¿Qué tienen en común un Mazda CX30, un Porsche 718 Spyder RS y un Ferrari Purosangue y ninguna otra marca más?

ercoal

Forero Habitual
Que todos tienen motores atmosféricos con únicamente inyección directa, cajas de cambios con embrague de disco, y se mueven siempre usando el motor de combustión.

Por cierto, revisando las mayores potencias que se obtienen actualmente con motores solo atmosféricos....
1,2 84 CV Suzuki Ignis 1.2. Consumo 5,0
1,5 107 CV Honda HR-V 1.5 i-MMD Elegance. Consumo 5,4
2,0 150 CV Mazda CX-30 Prime-Line 2.0 e-SKYACTIV G. Consumo 5,9
2,0 152 CV Toyota C-HR 200H Advance . Consumo 4,8
2,0 173 CV Caterham Seven 340. Consumo 6,5
2,0* 186 CV Mazda CX-30 Prime-Line 2.0 e-SKYACTIV X. Consumo 5,6
2,5 190 CV Lexus NX 350h 2WD Busines. Consumo 5,7
4,0 500 CV Porsche 718 Spyder RS. Consumo 13
5,2 640 CV Lamborghini Huracán EVO Spyder. Consumo 14,3
6,5 750 CV Ferrari Purosangue. Consumo 17,3
6,5 770 CV Lamborghini Aventador SVJ Roadster. Consumo 17,9

Es evidente que a mayor cilindrada mayor consumo, que añadir un turbo es similar a aumentar la cilindrada (pero perdiendo suavidad). Y que cuanta más batería y motor eléctrico añadas, más reduces el consumo en ciudad y el consumo medio homologado, pero más aumentas el consumo a alta velocidad.
 
Última edición:
Buen trabajo de campo @ercoal.

Y añadiría que en algún caso, se parecen, en mi opinión y salvando las distancias, "se dan un aire" también en otras cuestiones:
1724590388127.jpeg
 
Volver
Arriba