Dudas cx30 alguien me puede ayudar

¡Coño! ¡Qué chulo lo del asistente digital de los coches más nuevos. La verdad es que Mazda se está currando esa parte. Es una pena que el mío (de 2020) se ha quedado atrás

Pues no te puedes ni imaginar lo que yo te envidio.
Mi coche (DM2024), me tiene ya aburrido con problemas por tanta "electrónica/informática".

Hoy mismo me ha mostrado una señal de límite a 40 Km/h, en un tramo de límite a 90 Km/h. Es un tramo por el que suelo transitar varias veces a la semana. Me mostraba 90 Km/h, y sin venir a cuento me aparece en el HUD ese (y en el cuadro), una señal de límite a 40 Km/h. Y como esta ya tengo decenas de casos. O cuando le parece, me muestra una de 20 Km/h en pleno atasco/semáforo, o me saca una de 70 km/h en un tramo de autovía a 100 km/h.

Y agradecido estoy a que aquello del sistema "ISA" no funcione. Aunque no estoy del todo seguro de que así debiera ser en mi coche/modelo. Aquello del "LIM", que lo he llegado a tener activado. Pero es que tampoco me fio ni un pelo. Como para hacerle caso está el tema. Precisamente, a raíz de ir "fijándome" en esos detalles, ha sido cuendo he podido descubrir que las señalas se las va inventando, y me las muestra, sobre la marcha.
 
El primer día desactive el tema de señales en el head display... Solo lo tengo para velocidad y navegador.
Me la trae al pairo lo q ponga en el cuadro de relojes porque una vez q te acostumbras al HD es q ni lo miras...lo q no quita q sea un fallo el q no interprete bien las señales
 
Acabo de ver que la luz de aviso de reserva de combustible estaba parpadeando. A mi no me parpadea. ¿A vosotros?.
te entiendo menos que nuestro querido Arim.. :cool: Dices has visto que el aviso reserva parpadea?? y a ti no te parpadea? donde has visto eso?? a ti mismo??? clarify please..
 
Última edición:
depende del nivel de reserva, si bajas de ciertos litros en reserva ya parpadea...

Será supongo en todos pero yo jamás lo vi parpadear. Alguna vez llegué a 5kms de autonomía (un par de veces como mucho) y nunca parpadeó. De hecho pensé que no lo hacía.

Gracias
 
Nunca parpedeo en el mio tampoco. Seguro lo hace????
 
Cuando los kilómetros llegan a cero parpadea, yo al contrario que mayoría apuro los depósitos al máximo
 
Cuando los kilómetros llegan a cero parpadea, yo al contrario que mayoría apuro los depósitos al máximo

¿Y sabes aproximadamente cuanta autonomía tienes adicional desde que el coche te marca cero???
 
¿Y sabes aproximadamente cuanta autonomía tienes adicional desde que el coche te marca cero???
Las pocas veces que ha llegado a cero la autonomía en el mío le han entrado entre 45 y 46 litros, si el depósito es de 51, quedaban 5 o 6 litros, divide estos litros por el consumo que hagas desde que se pone a cero y multiplica por 100.
 
¿Y sabes aproximadamente cuanta autonomía tienes adicional desde que el coche te marca cero???
La vez que más apuré, conduciendo intentando el mínimo consumo anduve setenta kilómetros y reposte 48 litros.
La vez que más reposte fueron 52 litros el día que me lo entregaron en Hiromotor.
 
Te lo dieron con un litro de antimateria para hacer los 51 litros que dicen tiene el depósito.
Madre mía qué manera de racanear de los concesionarios. Está cara la gasolina pero por 5€ no se arruinan.
 
Las pocas veces que ha llegado a cero la autonomía en el mío le han entrado entre 45 y 46 litros, si el depósito es de 51, quedaban 5 o 6 litros, divide estos litros por el consumo que hagas desde que se pone a cero y multiplica por 100.
O sea con autonomía 0, quedan unos 5 l, eso son aún unos 70 o 80 Km, y entones si que te paras y a llorar
 
Hay un hilo muy interesante donde varios contamos esa aventura de llevar al absurdo la autonomía máxima, eso sí, sólo en beneficio de la ciencia y la experimentación para que otros foreros no hagan la misma tontería. Busquen, busquen 😎
 
A ver señores, no nos echemos las manos a la cabeza o vayamos de listos.

No sé ustedes, ¿pero aquí nadie se fue al trabajo sin darse cuenta que tenía el depósito casi en reserva y a la vuelta intentó apurar a ver si llegaba a su gasolinera habitual y/o tenía prisa?. ¿Acaso nadie se fue de viaje y por rutas inhóspitas u otra zona despoblada, le entró la reserva previendo una gasolinera que finalmente estaba cerrada?. o_O

Seguro que algún compañero pasó por esa "traumática y nefasta" situación (entiéndase la ironía) por la que se le encendió una lucecita de "peligro, se va a acabar el mundo!!!" de color amarillo y juró cual Scarlett O'Hara que siempre, siempre llevaría su depósito por encima de los 45 litros.
Porque es una persona íntegra. Es una persona que prefiere que rebose ese preciado oro verde por la tapa del depósito antes que ver lucecitas de la muerte!. Es el tipo de persona que tiene un trapito amarillo para esos menesteres y reposta de garrafón pero no es consciente de cuan peligrosa es esa costumbre.

Ya lo dijo mi mamá, los extremos nunca son buenos. Mi papá me dijo que siempre habrá quién te diga "no". ;)

Slds.
 
Por cierto, voy a contar una anécdota que quizá viene al caso respecto a los últimos hilos en este foro.

En uno de mis viajes del año pasado por A serrada da Estrela (Portugal) me encontré (en un lapso de tiempo corto) las dos situaciones aquí descritas. (Dejé el coche en reserva y llené por primera y última vez al 100% la batería del sistema híbrido).

Si alguien visitó esa zona sabrá que además de ser preciosa, tiene una orografía muy agreste. Poblados pequeños, pocas gasolineras, carreteras que se pueden cerrar de un momento a otro y picos altos. (De hecho tiene la montaña más alta de Portugal).
Error de cálculo y cortes por la nevadas de aquella época provocaron que me entrasen sudores fríos después de ver que estando en reserva, la gasolinera más cercana estaba a más de 30kms.

Ese mismo día, bajando hacía Manteigas conseguí llenar la batería del sistema híbrido a base de jugar con el freno motor y la frenada regenerativa. Tardó unos buenos kms en llenarse después de haber prácticamente vaciado dicha batería subiendo ese puerto. Nunca más he visto todas las rayitas de la batería llenas. No noté ninguna diferencia respecto a tener la batería casi agotada. No sé vosotros pero yo no soy capaz de notar diferencias de comportamiento en el coche.

Slds.
 
Última edición:
Para mí que esa batería solo nos proporciona un poco mas de tiempo sin encenderse el motor con el coche parado en un semáforo ....
 
Volver
Arriba