Fallos en tu Mazda CX-30

  • Autor de tema Autor de tema Tyrol
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
hola a todos, pues año y medio con mi Mazda CX30 y tengo que decir que el balance no es positivo. Nunca he llevado tantas veces al taller un coche nuevo. La mayoría de los problemas están en el sistema eléctrico . Errores y avisos que muchas veces quedan en nada porque suelen desaparecer al poco tiempo pero que mientras duran anulan los sensores de seguridad y asistencia a la conducción o cómo me pasó en una ocasión al darme un error en el sistema de luces : las pantallas inferiores se fueron a negro y la conducción se complicó bastante ...
También fallos en el climatizador.... el verano pasado no había forma de que enfriara adecuadamente ... el taller hizo ajustes y parece que el problema ha desaparecido . Esperaremos a julio ...
Y sin entrar a hablar del consumo de combustible ....mejor para otro día
Hola @gebelcu , bienvenido al Club, y siento mucho que el coche te haya dado tantos problemas. Si siempre eso es complicado, aún lo es más en un coche nuevo. Espero que hayan dado con la clave y te los hayan podido resolver para que puedas disfrutar del mismo como debería haber sido desde el primer día. Suerte y ánimo.
 
Yo también tengo cv122 en automático (el Evolution) y de momento estoy gastando mucho. El hecho de ser automático influye en el consumo, Gebelcu?
Muchas gracias y saludos.
Efectivamente @Vicky, los coches con cambio automático suelen tener un poco más alto el consumo, pero no son cifras que difieran excesivamente con respecto a sus hermanos de cambio manual y que por supuesto no compensen la comodidad de su conducción. En mi caso, y creo que ya lo he comentado, la idea era coger un automático, pero la prueba de conducción la hice en uno con cambio manual porque no tenían automático en ese momento, y me encantó su tacto suavidad y respuesta, por lo que finalmente lo elegí así. Pero reconozco las bondades de los automáticos, especialmente en conducción por ciudad.
 
Efectivamente @Vicky, los coches con cambio automático suelen tener un poco más alto el consumo, pero no son cifras que difieran excesivamente con respecto a sus hermanos de cambio manual y que por supuesto no compensen la comodidad de su conducción. En mi caso, y creo que ya lo he comentado, la idea era coger un automático, pero la prueba de conducción la hice en uno con cambio manual porque no tenían automático en ese momento, y me encantó su tacto suavidad y respuesta, por lo que finalmente lo elegí así. Pero reconozco las bondades de los automáticos, especialmente en conducción por ciudad.
Muchas gracias Jandro. El principal motivo (si no el único) por el que opté por un automático es por los atascos de la gran ciudad. El coche que probé durante el proceso de compra fue manual y me encantó, pero visualicé "los túneles del pardo" cada mañana y automáticamente me decanté por un automático 😉😉😉
 
Muchas gracias Jandro. El principal motivo (si no el único) por el que opté por un automático es por los atascos de la gran ciudad. El coche que probé durante el proceso de compra fue manual y me encantó, pero visualicé "los túneles del pardo" cada mañana y automáticamente me decanté por un automático 😉😉😉
Ahí tienes la causa del aumento en el consumo, @Vicky . Los atascos es donde más consumen los coches. En cuanto hagas viajes por carretera notarás una bajada importante en los litros.
 
¡OJO! ESE FUE EL RECOR QUE CONSEGUI DE CONSUMOS QUE COLGUE EN EL FORO CON UNA FOTO.......pero mi consumo normal es de 5,7 l a los cien ..........
Me alegro de que tengas esos consumos, pero en mi caso no es así. Estoy hablando de la versión de gasolina de 122cv. Es verdad que yo hago pequeños desplazamientos a diario ( no mas de 10 kms) y no lo uso por autovía pero el consumo medio creo que es alto .... será mi estilo de conducción aunque no lo creo.

;)
 
Es normal que nada mas abrir el coche si conecto el movil sin poner contacto ni nada que este cargando? Movil o usb , da igual. Modelo 2021. Pregunto por que sigo con el problema de la bateria.
 
Es normal que nada mas abrir el coche si conecto el movil sin poner contacto ni nada que este cargando? Movil o usb , da igual. Modelo 2021. Pregunto por que sigo con el problema de la bateria.
Hola,
En mi caso he comprobado que la corriente se activa en cuanto el sistema detecta la llave al abrir el coche. La alimentación se detiene al cerrar el coche al cabo de unos segundos, a veces, más de un minuto después.
Saludos.
 
Es normal que nada mas abrir el coche si conecto el movil sin poner contacto ni nada que este cargando? Movil o usb , da igual. Modelo 2021. Pregunto por que sigo con el problema de la bateria.

Lo acabo de comprobar y se carga, es como bien comenta el compañero.

Una pregunta Claudio19, ¿dónde aparcas el coche? Me refiero por las noches, garage privado? Comunitario? Calle?
 
En garaje comunitario. Quieres venir a por el? :)) Es broma.
 
Amplío información: crono en mano y usb con luz, el resultado ha sido el siguiente:
1. Abres coche = se conectan los dos usb pero NO la alimentación tipo encendedor de la guantera central.
2. Activas botón On/Start = se conecta el Mazda Connect y el encendedor de la guantera
3. Pulsas botón Off (se para todo) y, sin bajar del coche:
- Se desconecta la alimentación del encendedor de forma inmediata.
- Al cabo de 2' y 13" se desconecta la alimentación de los usb y se deja de escuchar un pequeño zumbido (temporizador) en la zona posterior del cuadro de mandos.
4. Abres cualquier puerta o maletero = se vuelven a activar los dos usb durante más de 2 minutos y durante un momento las agujas del cuadro de mandos.
5. Cierras totalmente el coche = al cabo de 2 minutos y pico se desconecta la alimentación de los usb y sólo se mantienen los chequeos esporádicos que ordena la centralita.
Conclusión: con el botón de arranque en off, tanto si estás dentro o has cerrado el coche con llave, pasados 2 minutos se desconectan todos los sistemas de alimentación. Excepto el conector OBD, pero éste ya es otro tema...

Saludos.
 
Última edición:
Lo de salir marcha atrás a mi también me pasa, igual que salir en primera desde en medio de una rampa. O quemas embrague o se te cala, no hay término medio. He tenido y tengo otras marcas de coche y eso lo tienen mejor resuelto.
Con mi anterior Mazda lo de salir desde una rampa ya me pasaba también.
El viernes llevo el coche al taller. Hoy he tenido que salir de una rampa pronunciada marcha atrás...horroroso, parecía sin potencia, incapaz de subir y, finalmente un olor a quemado que ha durado un buen rato. Este es mi 15o coche y jamás me había pasado algo así. Por lo demás todo bien.
Ya te contaré.
 
El viernes llevo el coche al taller. Hoy he tenido que salir de una rampa pronunciada marcha atrás...horroroso, parecía sin potencia, incapaz de subir y, finalmente un olor a quemado que ha durado un buen rato. Este es mi 15o coche y jamás me había pasado algo así. Por lo demás todo bien.
Ya te contaré.
Me gustaría saber el resultado. No eres el único, a mi y a otros también nos ocurre. Por suerte, no es una maniobra que tenga que hacer con frecuencia, pero mosquea y mucho...
 
Tengo el coche en el taller por un fallo "FALLO de RED ...."
Tienen el salpicadero desmontado y están esperando "una pieza".
Parece que es el sistema del S.O.S.
La cuestión es que ya me dio error de "error en el funcionamiento de motor" un par de veces y me el coche tiene un año justo.
Muy mal. No estoy contento. El CX5 que tuve antes que este no dio ni un problema ni medio.
Voy a hablar con el comercial a ver si puedo devolverlo antes de plazo (tengo flexiopcion a 4 años).
Si no cuando cumpla los 4 años no renuevo con Mazda ni de coña.
(Por no hablar de que el coche no va ni cara al aire).
 
El martes tenia la cita para dejar el coche por que vibra a partir de 100/h el retrovisor izq y hoy es viernes y no esta terminado. Tengo derecho a que me dejen coche de sustitucion por lo menos el fin de semana? El martes cuando lo lleve me dijeron que va ser de un dia para otro.
 
¡Ya no espero más!. Esta mañana, al salir de un estacionamiento marcha atrás en una calle con un poco de pendiente, he pasado hasta vergüenza...el coche dando tirones porque se frenaba, olor a embrague quemado (eso es lo que me más me ha dolido), mi acompañante no entendía nada. Ya he pedido cita. :mad::mad::mad:
 
Última edición:
¡Ya no espero más!. Esta mañana, al salir de un estacionamiento marcha atrás en una calle con un poco de pendiente, he pasado hasta vergüenza...el coche dando tirones porque se frenaba, olor a embrague quemado (eso es lo que me duele más), mi acompañante no entendía nada. Ya he pedido cita. :mad::mad::mad:
Joder. Yo hace un mes he salido de un garaje pero marcha normal y es verdad que tuve que subir despacio como 10 metros y al llegar tambien salio olor a quemado. Pensaba que son los plasticos pero era olor a embrague. :(
 
Lo de la marcha atrás en pendiente es de vergüenza.
 
¿Es que nadie sabe qué puñetas pasa con este tema?
No me quiero ni imaginar el/la que tenga que sacar el coche cada día marcha atrás de un garaje privado con pendiente. Si aún no ha pagado la reserva en el concesionario, le aconsejo que lo primero y más importante que debe hacer es probar esta maniobra en un lugar parecido o, mejor aún, en su propio garaje. A ver que ocurre...y si no, que lo haga el propio comercial, para que no quepan dudas.
 
Lo de la marcha atrás en pendiente es de vergüenza.
Yo voy a probar, porque no he sentido nada de lo que decís, igual no se me ha dado la situación. La provocare a ver qué pasa
 
Volver
Arriba