Consulta sobre 1ª revisión y sobre depósito de gasolina

Normalmente al llenar el depósito siempre me marcaba kilómetros restantes sobre 730 km (me refiero a lo que marca, nada mas llenar el depósito). Siempre lleno el depósito cuando ya le quedan 100km o menos (no suelo poner 20 euros o así, sino directamente llenarlo).

Las últimas semanas he aprendido un poco más cómo responde el coche con el gasto de combustible según la carretera, la marcha puesta y las revoluciones (esto viendo en pantalla siempre el consumo instantáneo). Con esto voy conociendo un poco más el coche y la última vez que llené el depósito pues me marcaba 820 de autonomía restante, en consonancia con que había aprendido un poco más a lo que comentaba anteriormente.

Pero para que se entienda la pregunta del inicio del hilo (veo que no se entendió bien), cuando tú reposta y le dices "lleno por favor" está la opción de llenarlo hasta que salta el resorte de la manguera diciendo que ya está al máximo, o está la opción que tenían anteriormente los coches de pulsar a la vez (creo que es así) un botón junto a la boquilla de gasolina que lo que hace es extraer gases que van entrando y dejando así que en vez de poner, por ejemplo, 30 litros, te deje poner 33 litros (por ejemplo) y por tanto el coche marcará mayor autonomía.

Lo que no sabemos es si el CX-30 lleva o no finalmente esa opción a la hora de llenar el depósito. Lo preguntaré en la gasolinera al chico que pone la gasolina a ver si sabe, o algún conocido que trabaje con coches, porque yo la verdad no controlo este tema.

En cuanto a la autonomía del coche depende por una parte del tipo de carretera (si hay muchas curvas, muchos stops o paradas, si hay subidas o si es todo más bien llano, etc...) y también de la forma de conducir del piloto, por lo que el consumo y autonomía es algo muy variable dependiendo de cada uno y las carreteras que conduzca. Por mi parte lo de conducir eficiente lo hago porque sinceramente voy conduciendo más relajado y me atrevo a decir que mucho más emocionante que ir corriendo (ya que tienes mayor control de todo, no solo correr y frenar) (por ejemplo muchiiisimas veces me adelantan coches que por un lado están tirando gasolina con esos adelantos, luego están quemando freno al llegar a una curva o ceda el paso etc, y me ocurre luego que yo lo adelanto por haber cogido mejor unas curvas o rotonda sin apenas tocar el freno, o circuntancias parecidas...) Total que lo disfruto mucho más, aunque también hay veces que si quiero adelantar o darle un poco más de vida pues le piso un poco más, pero en general no vale la pena ni se gana ningún tiempo que sea reseñable.

Saludos.
Se a que botón te refieres, lo tenía un Ibiza TDI que tuve, pero este no lo tiene, de hecho no he conocido ningún otro coche que lo tuviera, tampoco es imprescindible, llenas hasta que la manguera salte y listo.
 
Se a que botón te refieres, lo tenía un Ibiza TDI que tuve, pero este no lo tiene, de hecho no he conocido ningún otro coche que lo tuviera, tampoco es imprescindible, llenas hasta que la manguera salte y listo.

Gracias Toledano, yo no lo usaba sino en la gasolinera los chicos al echarle gasolina alguno me decía "le he quitado el aire y así te ha entrado más litros de gasolina..." pero nunca miré ni investigué cómo hacían realmente o dónde estaba ese botón, ya que era algo que yo no usaba.

Si dices que no lo tiene pues genial, era mi duda entonces el pequeño aumento de autonomía es por conducir un poco más eficiente, que era la duda que tenía si era eso o que le habrían puesto más litros de gasolina al repostar.

Saludoss
 
Gracias Toledano, yo no lo usaba sino en la gasolinera los chicos al echarle gasolina alguno me decía "le he quitado el aire y así te ha entrado más litros de gasolina..." pero nunca miré ni investigué cómo hacían realmente o dónde estaba ese botón, ya que era algo que yo no usaba.

Si dices que no lo tiene pues genial, era mi duda entonces el pequeño aumento de autonomía es por conducir un poco más eficiente, que era la duda que tenía si era eso o que le habrían puesto más litros de gasolina al repostar.

Saludoss
Lo del botón es una tontería, en la boca de llenado tiene como una palanca muy pequeña, cuando está casi lleno con el boquerel la presionas y se escucha cómo sale aire, supongo que otros coches tienen otros sistemas para ir expulsando el aire según vas repostando, este he visto que tiene como unas aberturas.
 
Creo que en nuestro coche, una vez desenroscado el tapón de la gasolina,si presionas con el tapón hacia dentro expulsa el aire...
 
Creo que en nuestro coche, una vez desenroscado el tapón de la gasolina,si presionas con el tapón hacia dentro expulsa el aire...

La mayoría de las veces noto como una especie de silbido; como una descompresión o así. Pero sin presionar hacia adentro ni nada; simplemente al desenroscar el tapón.
 
Al final con el depósito que me marcaba la otra vez 820 km he acabo de hacer pues 700 y poco (acabo de llenarlo hoy cuando me quedaban 100 km de "autonomía"). Es decir que al final no es que echaran más litros al depósito para llenarlo, sino que estaba conduciendo un poco mejor. Pero igualmente es muyy sensible el gasto de gasolina a las cuestas, curvas y más cuestiones donde hay que pisar más el acelerador para tener más empuje. Por muy eficiente que conduzcas el gasto de gasolina se dispara un poco si la oreografía de la carretera tiene sus altibajos etc...

Saludos
 
Al final con el depósito que me marcaba la otra vez 820 km he acabo de hacer pues 700 y poco (acabo de llenarlo hoy cuando me quedaban 100 km de "autonomía"). Es decir que al final no es que echaran más litros al depósito para llenarlo, sino que estaba conduciendo un poco mejor. Pero igualmente es muyy sensible el gasto de gasolina a las cuestas, curvas y más cuestiones donde hay que pisar más el acelerador para tener más empuje. Por muy eficiente que conduzcas el gasto de gasolina se dispara un poco si la oreografía de la carretera tiene sus altibajos etc...

Saludos
La media mejora al acabarse el combustible por pérdida de peso y empeora cuando está lleno por lo contrario. Por eso la previsión optimista que te da al vaciarlo (justo cuando lo acabas de llenar pero con la media de cuando estaba vacío) choca con la realidad de cargar con más peso.
Es muy notable cuando conduces muy estable por recorridos ya trillados.
Saludos
 
Volver
Arriba