Consumo real CX-30 186 CV. Ruta KM77: 6,56 l/100Km y no 7,2 l/100km

Buenas.

Os cuento mi experiencia de la última semana con mi 150 cv en cuanto a los consumos:

Port Aventura - Burgos: 6,6 litros. Tres personas en el coche, climatizador puesto todo el viaje, casi toda la ruta por autopistas/autovías, orografía cambiante, pocos tramos planos, zonas con viento por Aragón.

Burgos - Cangas de Onís: 6,5 litla ida, 6,7 litros la vuelta. Cinco personas, climatizador todo el viaje activo, orografía bastante cambiante, sobre todo la parte astur, pocos tramos planos salvo lo que Meseta Castellana. Casi todo autovía.

Normalmente entre 115 y 120 km/h con el control de velocidad activado la mayor parte del tiempo y en sexta marcha; salvo zonas de obras o limitaciones de velocidad. Las cifras son las que me indicaba el vehículo al final cada trayecto.

Saludos.
 
Para comparar más usuarios...

CX-30 en Spritmonitor
El mío estaría el segundo de la tercera página 💪 y para nada voy pisando huevos (eso sí, prudente como el que más), si conduzco yo, límites de velocidad +5 kms, si lo lleva mi señora, límites -5😅, pues yo saco mejores medias.

Ahora en serio, a los que ya hemos pasado la época del racing, de ver a cuánto paso esa curva, de tengo que adelantar al camión ya que llego tarde y demás comportamientos imprudentes, el hecho de estar pendiente del consumo de nuestras máquinas con su ingeniería excepcional, a mí, personalmente, me relaja, casi tanto como disfrutar de una buena carretera y de su paisaje. Yo de los coches ahora mismo quiero seguridad, fiabilidad, confort y consumo, en ese orden y en equilibrio, y el nuestro lo va cumpliendo por ahora (toco madera).
 
Última edición:
El domingo decidí por fin hacer una prueba de hasta cuando podía bajar el consumo condiciendo de manera eficiente (pisando en las bajadas y siendo muy conservador en las subidas)

Botarell- Sant Andreu de la Barca 115km

Coche aparcado después de dar varias vueltas... los 5.7 famosos, no me lo creo aún.

Corroborar que es de locos como cambia si eres consciente de no llevar el gas ni con la punta jaja
 
5.5 Litros por carretera comarcal, suave y sin subir de 100Kms/h.
6.5 Litros en autopista a 120Kms/h.
Slds.

Me autocito y para que sirva como corroboración de lo comentado. Faltarían más datos ya que, por seguridad me fue imposible demostrar pero ahí voy:
Trayecto de 35Kms.
Orografía casi plana con un desnivel ponderado de 110m. Inicio a 25m (altitud del mar) y llegada a 5m (altitud del mar). Datos sacados de Google Earth. Tráfico cambiante pero suave. Solo algún vehículo al final del trayecto.

1720633814680.png
(Este perfil de nivel no es exacto a mi trayecto porque me fue imposible sacar el mío pero si muy aproximado).
Actualizado gracias a @Chaparrito.

Primeros 5Kms con un consumo medio de: 13L/100km. Velocidad promedio de 50Km/h
Intermedio de entre 2 y 7L/100km. (Adjunto fotos). Velocidad promedio de 100Km/h. con topes de 115Kms/h. (1 telepeaje de por medio).
Últimos 5Kms con un consumo medio de 7L/100km. Velocidad promedio de 45Km/h.


Consumo final del ordenador (sabemos que es generoso en cifras): 5,5L 5,6/100.

Consumo instantáneo a punta de gas subiendo un pequeño repecho:
1000024804.jpg

Consumo instantáneo a 115Km/h a punta de gas.
1000024805.jpg
Consumo a punta de gas en una pequeña bajada:
1000024803.jpg
Promedio de trayecto 2 kms antes de llegar a mi destino:
1000024802.jpg

Si cojo tráfico, súmale 1,2 litros más.
Si subo a 120Km/h, súmale 1 litro más.
Si no voy atento al acelerador súmale 1 litro más.
Si bajo a 90km/h, bájale 0,5 litros menos.

Si tengo un CX-30, pues un poco más. ;)
(Voy a tener que empezar a poner emoticonos para que la gente no se me soliviante :D:rolleyes:).

En resumidas cuentas. El consumo vs velocidad es logarítmico pero muy alejado de los 4 litros a los 100 ya que para hacer un consumo realista se deben incluir todas las partes del trayecto. Incluso salida y llegada y como comento, depende de muchos dependes.

Slds.

P.D: Puffff, me encanta mi coche!!! Es bonito hasta con las fotos movidas.
P.D2: Ahh, y con el control de crucero adaptativo activado en autopista (60% del trayecto). Sin él se puede bajar un poquito de nada el consumo (0,2+/-). Cuidando muchísimo el consumo.
 

Adjuntos

  • 1720590371376.png
    1720590371376.png
    15 KB · Visitas: 39
Última edición:
Disfrutar del coche y de su conducción, lo bien que suena cuando le pisas, la suavidad con la que se lleva, olvidaros de los consumos, al final que más da un litro más o menos, es justo lo que hago yo, cada vez que lo guardo en la cochera estoy deseando que llegue el día siguiente para volver a sacarlo y disfrutar del placer que es conducirlo.
Buenos días. Pues @Crow nos acaba de dar el mejor resumen y conclusión del CX30. Ni es un deportivo, ni es un ultraahorrador (si esta palabra existe), simplemente es un coche que apetece conducir y/o pasear. Saludos.
 
Disfrutar del coche y de su conducción, lo bien que suena cuando le pisas, la suavidad con la que se lleva, olvidaros de los consumos, al final que más da un litro más o menos, es justo lo que hago yo, cada vez que lo guardo en la cochera estoy deseando que llegue el día siguiente para volver a sacarlo y disfrutar del placer que es conducirlo.
No puedo estar más de acuerdo
 
Hola @Isaac12, yo para sacar el perfil longitudinal de elevaciones lo que hago es lo siguiente:
En My Maps de Google tecleo origen y destino y muevo la ruta exactamente por donde se va a conducir, la exporto a KML o KMZ y la abro con Google Earth, pincho la ruta y le doy a mostrar perfil de elevación. Se puede ver qué punto del perfil corresponde al mapa, está muy bien.

perfil.png
Esta es la ruta que hace mi señora 4 o 5 veces a la semana, 120 km de ida y otros 120 km de vuelta con pocos tramos realmente llanos. Son 5 km en zona de pueblo, 42 en comarcal, 53 en nacional y 20 en autovía, suele sacar unas medias de entre 5.6 y 6.2 litros/100km cuando llenamos el depósito.

Saludos
 
Hola @Isaac12, yo para sacar el perfil longitudinal de elevaciones lo que hago es lo siguiente:
En My Maps de Google tecleo origen y destino y muevo la ruta exactamente por donde se va a conducir, la exporto a KML o KMZ y la abro con Google Earth, pincho la ruta y le doy a mostrar perfil de elevación. Se puede ver qué punto del perfil corresponde al mapa, está muy bien.

Ver el archivo adjunto 5829
Esta es la ruta que hace mi señora 4 o 5 veces a la semana, 120 km de ida y otros 120 km de vuelta con pocos tramos realmente llanos. Son 5 km en zona de pueblo, 42 en comarcal, 53 en nacional y 20 en autovía, suele sacar unas medias de entre 5.6 y 6.2 litros/100km cuando llenamos el depósito.

Saludos

Muchas gracias @chaparrillo . Me la apunto!!

Slds.
 
Última edición:
He editado mi post siguiendo las instrucciones de @Chaparrito y corrigiendo otros errores menores.

Slds.
 
Éstos son mis consumos reales según el tipo de vía (calculados despues de cada repostaje en función de los kms en cada tipo de via):

5.6 en carretera nacional, máx. 95 km/h salvo para adelantar.
6.2 en autovía, de 105 o 125 km/h de control de crucero.
7.4 en ciudad máx. 55km/h.
13.3 en el pueblo máx. 30 km/h.

Cada vez que conducimos miro en San Google maps los kms hechos en cada tipo de vía y después de repostar saco los porcentajes y las medias en cada vía.

Esa es mi "pedrá" 🤷
Lo suscribo100%
 
Buenas, ando por Donosti, y como dicen por aqui espectacular y brutal el coche… No obstante. Con respecto a los consumos por autopista/autovía de media los 120km/h de los 6.8 no baja y por eso montes vascos en carretera de media entre 70 y 90km/h de 8.2 y siendo automático y poniéndolo en manual para las subidas para que coja ritmo..
Lo dicho una gozada y disfrutando del coche, me figuro que todo esto será normal con los 4200km que tiene y ya vendrán los achaques,

Un saludo..

PD: También pongo este post, para daros un poco de envidia sana… Felices Vacaciones!! ABRIGAROS!!
 
...
PD: También pongo este post, para daros un poco de envidia sana… Felices Vacaciones!! ABRIGAROS!!

Anda, anda, que ya te vale!!!,,, 😛

He entrado hoy al coche (39º C a la sombra de unos árboles), y luego de pasados unos minutos de abrir las puertas del lado del conductor, me he atrevido a meter el brazo, poner contacto y abrir las ventanillas. Que vaya una poca vergüenza el temita de las ventanillas de verano(¹). Y mi hijo a 70 cm, bajando las de su "nuevo" coche de un toque,,, toque?¿,,, ya se podría tocar los aquellos algún directivo y con un, no voy a decir Tantō (no pecaré de irrespetuoso), pero al menos con un Santoku o un Nakiri.

¹.- Y ahora me vienen con el temita de que si los asientos traseros, que si las alarmas de pasajeros "olvidaditos" y tal y Pascual. Como si hasta aquí hubiésemos estado en la prehistoria o así. Y vamos, que por eso van a dejar ya de existir descerebrad@s que dejen al perrito, o al niñ@ mismamente, cociéndose al Sol,,, Vamos hombre ya,,, 🤬😡👎🤨

N/A.- También tengo que decir, en honor a al verdad y tratando siempre de ser ecuánime (aunque a veces me quede lejos), la temperatura interior era de al menos 5º C con respecto a mi anterior coche. Tengo un polímetro con toma de temperatura y tontacadas varias y lo voy a dejar en el coche. Porque este verano se volverán a reproducir esas escenas y quiero verificarlo.
 
Antres de nada, decir que por mi forma de conducir y los pocos kms que le hago al coche, el tema de los consumos no me preocupa excesivamente pero despues de todo lo que se ha escrito en el foro sobre los consumos quise hacer dos comprobaciones desde el último repostaje. La primera es cuanto podia bajar el consumo con una conducción lo más eficiente posible (sin acelerones, aprovecnahdo inercias, etc) y he de decir que logré bajarlo 0,6 l. La otra comprobación es la del consumo real frente a la del ordenador y la diferencia es de 0,4 l. Con el último deposito hice unos 300 km en carrteras comarcales y otros 300 en ciudad. Consumo real 6,6 l, consumo en ordenador 6,2 l.

No vuelvo a repetir el experimento porque no he disfrutado del coche con el estrés de intentar consumir lo menos posible 😅
 
Comparto con Algavre, por casi un euro cada 100 Kms.unos 10 €/mes, no merece matarse la cabeza. Hay que llevar el coche para que disfrutemos, mi. X AT lo conduzco segun tramos de puerto de montaña en manual, va alegre q t 💩 y tiene 🥚🥚. Luego en autovia a 2500/3000 r.p.m. va suavico y velocidades suficientes.
 
Comparto con Algavre, por casi un euro cada 100 Kms.unos 10 €/mes, no merece matarse la cabeza. Hay que llevar el coche para que disfrutemos, mi. X AT lo conduzco segun tramos de puerto de montaña en manual, va alegre q t 💩 y tiene 🥚🥚. Luego en autovia a 2500/3000 r.p.m. va suavico y velocidades suficientes.

Mejor resumido no se puede ..., yo en los 300 kms. que llevo con él, puff las sensaciones es que con este coche esta echo para disfrutarlo conduciéndolo, sin que tengas que preocuparte por su consumo en un uso normal.

Yo vengo de un turbodiesel de 110 CV HDI 1600 cc., con un consumo de media urbano-autovía, de 6,2 litros, no voy a negar que no le doy zapatilla ..., ahora en los 300 kms que llevo con este mismo uso y sin darle mucha caña estoy en 7 litros.

Lo tenía claro que un deposito más al año me va a costar, pero creo que es asumible ese coste.
 
Antres de nada, decir que por mi forma de conducir y los pocos kms que le hago al coche, el tema de los consumos no me preocupa excesivamente pero despues de todo lo que se ha escrito en el foro sobre los consumos quise hacer dos comprobaciones desde el último repostaje. La primera es cuanto podia bajar el consumo con una conducción lo más eficiente posible (sin acelerones, aprovecnahdo inercias, etc) y he de decir que logré bajarlo 0,6 l. La otra comprobación es la del consumo real frente a la del ordenador y la diferencia es de 0,4 l. Con el último deposito hice unos 300 km en carrteras comarcales y otros 300 en ciudad. Consumo real 6,6 l, consumo en ordenador 6,2 l.

No vuelvo a repetir el experimento porque no he disfrutado del coche con el estrés de intentar consumir lo menos posible 😅
Consumo real me sale lo mismo, 0.4L más que lo indicado por el ordenador.
Mi consumo mixto actual real es de 6.2L/100.
Me voy de viaje, unos 2000km de carretera la mayor parte, estoy seguro que la media bajará bastante.
 
...
Me voy de viaje, unos 2000km de carretera la mayor parte, estoy seguro que la media bajará bastante.

A disfrutar de las vacaciones y del coche. Buen test le vas a hacer.

A la vuelta no te olvides de contarnos tus impresiones sobre el comportamiento del coche y tal; al menos,,,, que no quiero ser cotilla y pedirte que lo cuentes todo con señales,,, que lo que sea de pelos no lo quiero saber,,, 🤣
 
A disfrutar de las vacaciones y del coche. Buen test le vas a hacer.

A la vuelta no te olvides de contarnos tus impresiones sobre el comportamiento del coche y tal; al menos,,,, que no quiero ser cotilla y pedirte que lo cuentes todo con señales,,, que lo que sea de pelos no lo quiero saber,,, 🤣
De momento de consumo sigue igual, los recorridos de montaña y carreteras comarcales suben la medida y luego se compensa con autopista, pero un 6.2 no está mal para la traya que le estoy dando.
El comportamiento fenomenal, en 6ª se come lo que le echen, si veo que la subida es pronunciada le meto 5ª por no forzar, pero en 6ª sube tranquilamente a poco que vallas a 2000rpm.
El control de crucero adaptativo me toca un poco las narices, en cuanto detecta un coche cerca, incluso por la derecha en curvas, reduce demasiado fuerte. No veo la forma de poner el control de crucero sin el adaptativo.
 
El control de crucero sin adaptativo se puede poner a través del menú de seguridad, no te llevará mucho encontrarlo, desmarcas el checkbox del MRCC y funciona sin adaptativo pero debes de hacerlo cada vez que arranques el coche si no quieres ir en adaptativo, una coña en mi opinión
 
Volver
Arriba