Consumo real CX-30 186 CV. Ruta KM77: 6,56 l/100Km y no 7,2 l/100km

Define velocidad legal. Hace 15 años que hago el mismo trayecto (unos 200 kms al dia). 80% autopista, 10% via ràpida, 10% via lenta. Por autopista a 115. Llevado con extrema suavidad...6,2 litros de media (depósito entero, no tramos parciales).
Soy capaz de hacer los 5'4 en los 100 kms de vuelta a casa, pero jamás de media, ya que he comprobado durante estos 15 años que consume más en un sentido que en otro...
Y, sin dudar de tu palabra, me gustaría ver el consumo real de los aproximadamente 600 kms de tu deposito completo. No de un parcial...

Por cierto, mi trayecto es Barcelona-Tarragona. Siendo menor consumo de Tarragona a Barcelona que a la inversa. No nos hagamos trampas al solitario.. 😉

Saludos.

Ayer, volviendo a casa. Tarragona-Barcelona. (80/10/10). Solo ese tramo: 5,3.
Hoy, el mismo tramo. Barcelona-Tarragona (80/10/10). Solo ese tramo: 5.6

Pero hay mas tramos en el dia a dia...Como decia en post anteriores, no nos hagamos trampas al solitario..
 
Vaya por delante que no me sobra el dinero y que cada uno en su casa sabe su economía.

Pero no considero este dato del consumo tan importante como para privarse del coche que te gusta.
En mi caso hago unos 20.000Km/año y en un futuro próximo irá a menos.
Pues bien, 200% de kilometros, que sí calculo en base a mi anterior coche 6,5 litros cada 100 y este CX30 7,2 litros (y ya noto que va a menos) es una diferencia de 0,7 litros que con un precio medio por litro de 1,60€. Sale una diferencia de 1,12 € por cada 100Km ahora más que antes.
En un mes 18,67€ más.
Equivale a que coja un peaje cada vez que voy al pueblo o a parar a tomarme un café.
Todo más o menos y por la cuenta de la vieja😆😆
 
Última edición:
Cada uno sabe sus cuentas en casa, faltaría más, pero si me admitís un consejo, no os fijéis tanto en los consumos, disfrutad del coche sin estar pendiente de lo que gasta, hacerme caso, una vez que cambies el chip empezareis a daros cuenta del cochazo que os habéis comprado.
 
De la cosecha del 60 también?¿,,, Qué buen año,,,!!!,,, 👌😎
Pues imaginad los del 57, 3 añitos mas de gran reserva. Yo he conseguido subirlo hasta poco mas de 9 litros, para mi recorrido tipico de subir al pirineo, eso si, dandole cera y a velocidades no legales. QUE ES ESO DE LLEVARLO A MENOS DE 3500 r.p.m. una perdida de cojonera.
Salud a los economicos 😉
 
Estos son mis consumos, reseteado en nochevieja, despues de 1 año sin resetearlo. El anterior trip lo dejé en 5.9, éste lo tengo en 5.7L en 2520km.
Una maravilla en consumos, e incita a hacer conducción eficiente y a achucharle cuando lo pide.
 

Adjuntos

  • IMG_20250122_142033.jpg
    IMG_20250122_142033.jpg
    81,5 KB · Visitas: 17
Pues imaginad los del 57, 3 añitos mas de gran reserva. Yo he conseguido subirlo hasta poco mas de 9 litros, para mi recorrido tipico de subir al pirineo, eso si, dandole cera y a velocidades no legales. QUE ES ESO DE LLEVARLO A MENOS DE 3500 r.p.m. una perdida de cojonera.
Salud a los economicos 😉

¡Vaya! Un fuera de la ley con 67 añazos🤣🤣
Pues yo no sé, qué efectos hace esto de cumplir años en mi cabeza, que cada vez me aploma más al conducir.
Eso sí, siempre ligeramente por encima del límite
 
Saludos a todos. Con el coche estoy contento de manera general aunque creo que en algunas cuestiones concretas mejorable (tener que pulsar un botón para eliminar los pitidos de los avisos cada vez que arrancas el coche, bastante lento el cambio de marchas en el modelo automático), pero lo que no consigo es ni acercarme a los consumos de lo que comentas.
Mi coche tiene 5000 kms 186CV y tracción cuatro.
Uso urbano e interurbano no baja de unos 9,2 y en autopista a unos 130 kms no logro que baje de 8,5.
Me parece excesiva diferencia con respecto a lo que venís comentando en el foro.
¿Le encontráis alguna explicación?.
Saludos a todos
 
Pido disculpas. Y para no continuar enturbiando el hilo:

¡Vaya! Un fuera de la ley con 67 añazos🤣🤣
Pues yo no sé, qué efectos hace esto de cumplir años en mi cabeza, que cada vez me aploma más al conducir.
Eso sí, siempre ligeramente por encima del límite

Pues no sé qué decirte, pero a mí eso que comentas me empezó a pasar hace ya mucho time. Diría que desde la 3ª ó 4ª vez que vi "chicha en el asfalto", que por cierto era difícil de ver; el asfalto digo. "La chicha" estaba al orden del día; y no me refiero precisamente a conejos. Que las carreteras, sobre todo "las comarcales", de los 80/primeros 90 seguían siendo verdaderas asesinas. Y aún así y todo, empezaron a llegar muchos coches "GT". Y también muchos, muchísimos, del tipo "vaya usted a saber de cuantas hand´s".

Para empeorar el cuadro, había más pero muy mucho más de meRScánicos aXsficionadoL´s, y/o más tiesos que el pellejo de una zambomba. Con lo que se veía a cada engendro circulando por esas carreTierruchas/carreSierruchas, que no es que te pusieran los pelos de punta, es que directamente se te caían a chorros.

Si lo sabré yo que en los primeros 80´s, traté de domar un catorce treinta 1.6K, algo tuneado se diría hoy; trucado llamaríamos entonces. Con decir que no medía el consumo/100 km; lo hacía en silentblocks de la transmisión reventados/100 km,,, 🤣😇

 
Saludos a todos. Con el coche estoy contento de manera general aunque creo que en algunas cuestiones concretas mejorable (tener que pulsar un botón para eliminar los pitidos de los avisos cada vez que arrancas el coche, bastante lento el cambio de marchas en el modelo automático), pero lo que no consigo es ni acercarme a los consumos de lo que comentas.
Mi coche tiene 5000 kms 186CV y tracción cuatro.
Uso urbano e interurbano no baja de unos 9,2 y en autopista a unos 130 kms no logro que baje de 8,5.
Me parece excesiva diferencia con respecto a lo que venís comentando en el foro.
¿Le encontráis alguna explicación?.
Saludos a todos
El rodaje, el cambio automático y 4WD. Todo ello incrementa el consumo.
 
Saludos a todos. ...
¿Le encontráis alguna explicación?.

Recuerda: Tú has preguntado; yo te respondo => La explicación que, EMHO, encuentro más apropiada, es que un CX-30 "no era tu coche".

Esos consumos en urbano e interurbano que expones, basándome en los pocos meses que llevo con este coche, debes de realizarlos en unas condiciones infernales de marcha/paros. De otro modo, y repito que según mi propia experiencia, no tienen mucha explicación, o yo no la encuentro; que también puede ser. Otro tema es el consumo en velocidad "rápida". Prueba a bajar en 5 km/h el promedio, ya verás lo que te baja el ratio de ese consumo.

Y si te apetece, claro está, ya luego nos dices.
 
Gracias por vuestros comentarios.
Saludos
 
Hola, supongo que será el rodaje, pues mi coche aun no llega a 800km, y marca 8,3 l/100 de media.
 
Saludos a todos. Con el coche estoy contento de manera general aunque creo que en algunas cuestiones concretas mejorable (tener que pulsar un botón para eliminar los pitidos de los avisos cada vez que arrancas el coche, bastante lento el cambio de marchas en el modelo automático), pero lo que no consigo es ni acercarme a los consumos de lo que comentas.
Mi coche tiene 5000 kms 186CV y tracción cuatro.
Uso urbano e interurbano no baja de unos 9,2 y en autopista a unos 130 kms no logro que baje de 8,5.
Me parece excesiva diferencia con respecto a lo que venís comentando en el foro.
¿Le encontráis alguna explicación?.
Saludos a todos
El mío, homura 150 manual, urbano e interurbano 8 L, autopista entre 120 y 170 km/h 7, 2 L
 
Saludos a todos. Con el coche estoy contento de manera general aunque creo que en algunas cuestiones concretas mejorable (tener que pulsar un botón para eliminar los pitidos de los avisos cada vez que arrancas el coche, bastante lento el cambio de marchas en el modelo automático), pero lo que no consigo es ni acercarme a los consumos de lo que comentas.
Mi coche tiene 5000 kms 186CV y tracción cuatro.
Uso urbano e interurbano no baja de unos 9,2 y en autopista a unos 130 kms no logro que baje de 8,5.
Me parece excesiva diferencia con respecto a lo que venís comentando en el foro.
¿Le encontráis alguna explicación?.
Saludos a todos
Si.
 
Saludos a todos. Con el coche estoy contento de manera general aunque creo que en algunas cuestiones concretas mejorable (tener que pulsar un botón para eliminar los pitidos de los avisos cada vez que arrancas el coche, bastante lento el cambio de marchas en el modelo automático), pero lo que no consigo es ni acercarme a los consumos de lo que comentas.
Mi coche tiene 5000 kms 186CV y tracción cuatro.
Uso urbano e interurbano no baja de unos 9,2 y en autopista a unos 130 kms no logro que baje de 8,5.
Me parece excesiva diferencia con respecto a lo que venís comentando en el foro.
¿Le encontráis alguna explicación?.
Saludos a todos

Sobre los pitidos que comentas, afortunadamente se pueden desconectar con un botón.
Es una normativa que obliga a que suenen y en otros coches no puedes quitarlos.
Yo los he conducido y es desesperante.
Lo que me parece raro es que en este coche lo hayan permitido.
Además, al menos en mi coche de esta última versión 2025, son bastante suaves.
 
Yo tengo el de 186 CV y urbano en trayectos cortos que no se llega casi a calentar el motor, anda por los 9 litros. Una vez caliente puedes bajar a 7 o incluso 6 con mucha suerte.... Yo diría que urbano sería unos 8.
A 120 unos 6, algo menos.
A 150 unos 7,5.
El cambio automático + AWD sería 1 litro más.
Vamos, que lo normal es que esté entre 6 y 8 litros dependiendo del uso que le des
 
Yo tengo el de 186 CV y urbano en trayectos cortos que no se llega casi a calentar el motor, anda por los 9 litros. Una vez caliente puedes bajar a 7 o incluso 6 con mucha suerte.... Yo diría que urbano sería unos 8.
A 120 unos 6, algo menos.
A 150 unos 7,5.
El cambio automático + AWD sería 1 litro más.
Vamos, que lo normal es que esté entre 6 y 8 litros dependiendo del uso que le des
amen.
 
Volver
Arriba