Consumo real del Mazda CX-30 2.0 SKYACTIV-X 186 CV

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    117
Hola compis, aquí os dejo otra prueba de consumo que he hecho en condiciones distintas a las anteriores, por si os sirve de alguna referencia. Skyactiv-x 180 cv AT zenit, 80% población con recorridos muy cortos, 20% autovía sin usar el control adaptativo de velocidad, conducción normal, en dos ocasiones he usado el modo sport con las levas ( unos 40 km.) orografía, todo llano, 90% una persona, 10%, dos personas, maletero vacío, he consumo que me ha marcado el coche 7,4. El real que he ha hecho 7,7566 L/100 km.
 
Mi consumo con el 180cv es de 7,3L 85% poblado 15% autopista la verdad es que estoy muy contento y creo que en un viaje autopista de 4h con control crucero a 120 lo bajaría sobre los 6,5 seguro
 
Mi consumo con el 180cv es de 7,3L 85% poblado 15% autopista la verdad es que estoy muy contento y creo que en un viaje autopista de 4h con control crucero a 120 lo bajaría sobre los 6,5 seguro
Exacto, 120 autopista con el control crucero, seguro que lo bajas incluso por debajo de esos 6,5.
 
Mis trayectos son habitualmente 15% vía urbana, 20 % interurbana y 65 % autovía con tramos en subida. Hasta hora el indicador de consumo me daba medias de 6.5 l, pero desde que pasé de los 1000 km, hago medias de 5,6 l según el indicador y 6l según los cálculos reales. Es verdad que en autovía voy a 105/110 km con el control de crucero.
 
Mis trayectos son habitualmente 15% vía urbana, 20 % interurbana y 65 % autovía con tramos en subida. Hasta hora el indicador de consumo me daba medias de 6.5 l, pero desde que pasé de los 1000 km, hago medias de 5,6 l según el indicador y 6l según los cálculos reales. Es verdad que en autovía voy a 105/110 km con el control de crucero.
Buena media @Cabal, pero si en autovía tienes tramos de subida, a esa velocidad que indicas puede que tenga que subir mucho las revoluciones para poder recuperar si lo mantienes en 6ª con el control de crucero. Quizá aumentando un poco la media de velocidad -115-120 Km/h- se mantenga el mismo consumo sin necesidad de ir a menos velocidad. Si haces recorridos recurrentes, puedes hacer una prueba para verificarlo. No obstante, como digo buenos consumos. Un saludo.
 
Ayer Madrid - Huelva, en rodaje (5.000km) y velocidad crucero 125/130, 5,9litros y eso que en la circunvalacion de Sevilla, estuve casi 1h en "tapon"...
hasta Sevilla 5,5 litros ....
 
  • Me Gusta
Reacciones: acl
Este es el tema del 186
 
Ayer Madrid - Huelva, en rodaje (5.000km) y velocidad crucero 125/130, 5,9litros y eso que en la circunvalacion de Sevilla, estuve casi 1h en "tapon"...
hasta Sevilla 5,5 litros ....
Yo hice Madrid-Cádiz el miércoles (7.000km en rodaje). 6,1 litros y pillé el mismo tapón que tú en la circunvalación de Sevilla 😉😉😉 Saludos
 
Con algo más de 3000Km, acabo de hacer la Ruta de la Plata (ida y vuelta 2100) en solitario y unos 100kg. en el maletero; la ida en conducción manual, el primer tramo Cádiz-Sevilla a 120, se clavó el consumo en 5,8; el resto del trayecto sin controlar la velocidad pero sin pasar de 140, salvo por despiste o "calentón", me sacó un consumo de 6,8 (un salto considerable cuando pasas de 130); la vuelta la hice con el Control de Crucero fijada a 136 con algún aceleron para escapar de la acumulación de tráfico y la media fue de 6,7;creo que alguna décima le podía haber rebajado, ya que cuando viajo sólo voy con la ventanilla bajada.:sleep:
Pienso que son unas cifras "aceptables", que deberían bajar un poco, a medida que el bicho vaya cogiendo Kms:)
:) Un saludo para tod@s
 
Os comento. Viaje desde Galicia a Nazaré en Portugal, 4 personas, cargado y con el clima siempre puesto, por autopista a 130 km/h de crucero. Llegada a Nazaré.

Estancia en el pueblo de cuatro días, algún callejeo, y alguna excursión a Sao Martinho do Porto, a Óbidos o al Bacalhoa Buddha Eden, con tramos de autovía a 130 / 140km/h.

Vuelta hacia Oporto ya 3 personas, también a 130km/h de media, callejeo por el centro y circunvalaciones hasta Matosinhos y As Piscinas Do Marés.

Al día siguiente, vuelta a Galicia, por autopista, ya a una media de 125km/h.

El consumo medio ha sido de 6,6 L/100km.

En mi opinión, un consumo muy muy razonable para la carga que llevaba y la velocidad media del trayecto.

De hecho, estoy firmemente convencido, en base a mi experiencia con él, de que mi anterior Mazda 6 wagon diésel de 163 cv, hubiera hecho exactamente el mismo consumo.

Por lo tanto tengo que decir que aquello que promete Mazda de "sensaciones de gasolina con consumos de diésel", al menos en mi caso particular, se cumple a rajatabla. (y)
 
Última edición:
Os comento. Viaje desde Galicia a Nazaré en Portugal, 4 personas, cargado y con el clima siempre puesto, por autopista a 130 km/h de crucero. Llegada a Nazaré.

Estancia en el pueblo de cuatro días, algún callejeo, y alguna excursión a Sao Martinho do Porto, a Óbidos o al Bacalhoa Buddha Eden, con tramos de autovía a 130 / 140km/h.

Vuelta hacia Oporto ya 3 personas, también a 130km/h de media, callejeo por el centro y circunvalaciones hasta Matosinhos y As Piscinas Do Marés.

Al día siguiente, vuelta a Galicia, por autopista, ya a una media de 125km/h.

El cosumo medio ha sido de 6,6 L/100km.

En mi opinión, un consumo muy muy razonable para la carga que llevaba y la velocidad media del trayecto.

De hecho, estoy firmemente convencido, en base a mi experiencia con él, de que mi anterior Mazda 6 wagon diésel de 163 cv, hubiera hecho exactamente el mismo consumo.

Por lo tanto tengo que decir que aquello que promete Mazda de "sensaciones de gasolina con consumos de diésel", al menos en mi caso particular, se cumple a rajatabla. (y)
Me alegro @HX30 , buenos consumos para ese estupendo viaje y las condiciones de carga, velocidades y climatización. Creo que en su segmento en gasolina, no tiene rival. Un saludo y gracias por compartirlo.
 
Si es un consumo muy bueno, hablamos de motores gasolina impensable hace algunos años. Quiero hacer una puntualizacion, el otro día llené el depósito para que no me caducara el descuento de BP, dio la casualidad que había hecho 300km justo cuando reposte, el consumo del coche marcaba 6.7L-100, al depósito le entraron 21 litros apretando un poco como hago siempre, con lo cual la diferencia de lo que marca el coche con el real ha sido 0,3L-100. por lo menos en mi coche.
 
Si es un consumo muy bueno, hablamos de motores gasolina impensable hace algunos años. Quiero hacer una puntualizacion, el otro día llené el depósito para que no me caducara el descuento de BP, dio la casualidad que había hecho 300km justo cuando reposte, el consumo del coche marcaba 6.7L-100, al depósito le entraron 21 litros apretando un poco como hago siempre, con lo cual la diferencia de lo que marca el coche con el real ha sido 0,3L-100. por lo menos en mi coche.
Efectivamente @Cos, suelen marcar un 5% menos del consumo real. El motivo no lo sé, pero como he comentado, intuyo que no contabiliza para las medias hasta que el motor alcanza la temperatura óptima de trabajo, que suele ser pasados unos minutos desde el encendido, lo que explicaría el desfase en las cifras. Un saludo.
 
Hola compañeros. Después de 6.000KM recorridos mi consumo medio a los 100 esta an 5,8L. Hago un 60% autopista y el 40 restante ciudad. En autopista a 120km/h el consumo es de 4,8-5,1L. En Ciudad me sube a 7- 7 y algo pero la media total no me llega a los 6. Con el deposito lleno me da para recorrer 750Km aproximadamente por lo que el consumo real está en sintonía con el calculado por la consola. Estoy muy contento la verdad. Venia de un Diesel 1.6 y tenia miedo que el consumo fuera desorbitado. A ver si sigue bajando un poquito conforme me acerco a los 10.000KM.
 

Adjuntos

  • IMG_7282.JPG
    IMG_7282.JPG
    66,6 KB · Visitas: 49
  • IMG_7283.JPG
    IMG_7283.JPG
    51,2 KB · Visitas: 48
Muy buenos registros @PGAVS, imagino que haces una conducción relajada, y de esa forma en nuestros coches sí que se nota el ahorro de combustible. Seguro que te seguirá bajando el consumo. Un saludo.
 
Por ofrecer algún dato más, yo he guardado todos los tickets de gasolina y hecho cálculos, el ordenador de a bordo da una media total tras 19200km de 5,3l haciendo todo tipo de viajes, cortos y largos, nacionales, autovías y trayectos cortos por el pueblo, uso normal digamos. Mis cálculos reales me han dado 6,011l/100km, no soy de los que habitualmente va despacio sin embargo en viajes largos, por mi pareja, control de velocidad a 128 y es lo que hay. Cuando voy solo ya es otro cantar.
 
Buenas medias de consumo para el uso que haces del vehículo @djshadow21, aunque quizá hay una diferencia un poco elevada entre el dato del ordenador del coche y el consumo real. Normalmente suele ser de 0'3-0'5 L/100km, y en tu caso supera los 0'7, pero no es excesivo. Un saludo.
 
Hola. Yo llevo 24.000 km y desde los 10.000 aprox se quedó en un consumo medio de 6,4l.
 
Hola. Yo llevo 24.000 km y desde los 10.000 aprox se quedó en un consumo medio de 6,4l.

El consumo medio se ha quedado en esta cifra porque la medida la toma de los contadores parciales A o B que se quedan "clavados" al llegar a los 9.999,9 km (en otros coches se resetean solos). Creo que no hay forma de tener a la vista el consumo medio del total de los kms del vehículo, porque al resetear a 0 los parciales también se resetea la media del consumo. Tal y como escribió @Jandro: "El cuentakilómetros muestra tres vistas, el cuenta-kilómetros Total (muestra el total de Km recorridos desde la puesta en marcha del vehículo y no puede modificarse), y dos parciales A y B (muestran recorridos que se desean contabilizar, desde cero a 9.999,9Km, registran décimas de Km y se pueden poner a cero para registrar recorridos). Con el botón 'Trip' que se encuentra a la izda. del cuadro de instrumentos, se puede ir cambiando de una vista a otra. y si se mantiene pulsado en los parciales A o B, se resetean y vuelven al valor cero. Si no se ha tocado este botón desde el principio, los recorridos parciales A y B marcarán los mismos km que el Total hasta que se alcance los 9.999,9 Km, que será lo que te ha pasado. Pulsando el botón 'Trip' una o dos veces aparecerá en el cuadro los km totales recorridos desde inicio. Los parciales pueden usarse para ver lo que dura un depósito lleno, controlar los km recorridos en un viaje, etc."
 
Me he hecho Bcn Cuenca Bcn, 1150 km y 6.1 litros contando litros puestos en gasolinera. A 119 de gps basicamente en autopista. Llevo 13000 km con 1a revisión recién pasada. Es automatico. Va bajando el consumo con el paso de kilómetros
 
Volver
Arriba