JAUMETTDI
Forero Activo
Hola, el mío, tiene una semana, es con cambio manual. Estoy aprendiendo como va, y la verdad, es que que de momento, muy bien. Lo uso solo por autovías o autopistas. Primero, si voy a 120 Km/H, por ejemplo, lo activo. A partir de ahí, si el coche que va delante, va a la misma velocidad, me mantiene la velocidad, y la distancia; si el de delante, baja la velocidad, el mío, también baja; si baja mucho, como es manual, hay que ayudar al motor, reduciendo una velocidad, o dos, según sea. Cuando acelera, se aleja, y tú, notas como aceleras, y debes de cambiar de marcha, y el límite de velocidad, es el que tengas puesto como máximo, en este caso 120 Km/H.
Si el caso es que, el de delante va a menos de, en este caso 120 Km/H, y quieres adelantar, primero, intermitente a la izquierda, cambias de carril, y en ese momento, el coche ves que acelera, hasta el máximo que le tengas puesto; con el más, o menos, puedes modificar el límite, y si se te pone un coche delante, te frenará, y mantendrá la distancia que le tengas programada. Con un cambio automático, simplemente, te quitas de estar quitando o poniendo marchas, lo hace el cambio automático por tí.
En una subida, tendrás que bajarle una marcha, o dos, si ves que no puede, en automático, pues no es necesario. Una combinación de cambio automático, y control de crucero adaptativo, es un mix, genial. Yo lo recomiendo, lo he probado con un Audi Q2, y es una maravilla, para hacer muchos kilómetros, y disfrutar, pero solo por autovías y autopistas.
En mi caso, que es un Exclusive Line Plus, lleva la corrección de carril, poco más o menos, el coche tiene una conducción semi-autónoma, si te sales del carril, te corrige, salvo, que pongas el intermitente, por que le dices, que quieres cambiar de carril, pero si no, te corrige. Una gozada.
Si el caso es que, el de delante va a menos de, en este caso 120 Km/H, y quieres adelantar, primero, intermitente a la izquierda, cambias de carril, y en ese momento, el coche ves que acelera, hasta el máximo que le tengas puesto; con el más, o menos, puedes modificar el límite, y si se te pone un coche delante, te frenará, y mantendrá la distancia que le tengas programada. Con un cambio automático, simplemente, te quitas de estar quitando o poniendo marchas, lo hace el cambio automático por tí.
En una subida, tendrás que bajarle una marcha, o dos, si ves que no puede, en automático, pues no es necesario. Una combinación de cambio automático, y control de crucero adaptativo, es un mix, genial. Yo lo recomiendo, lo he probado con un Audi Q2, y es una maravilla, para hacer muchos kilómetros, y disfrutar, pero solo por autovías y autopistas.
En mi caso, que es un Exclusive Line Plus, lleva la corrección de carril, poco más o menos, el coche tiene una conducción semi-autónoma, si te sales del carril, te corrige, salvo, que pongas el intermitente, por que le dices, que quieres cambiar de carril, pero si no, te corrige. Una gozada.