Mazda cx 30 no arranca

Bien traído el apunte @angel07,,, (y)

Y precisamente yo me he referido al "mix 24 <=>12 => 3 años", basándome en lo que dice, y en especial al Título IX, párrafo15. Y cito:

En virtud de esta norma, se establece un plazo de tres años para que pueda manifestarse la falta de conformidad y de dos años para la presunción de que toda falta de conformidad que se manifieste, existía en el momento de la entrega del bien. Sin duda, esta ampliación de los plazos mínimos previstos en la Directiva, de dos años y un año respectivamente, refuerza la posición de las personas consumidoras al positivizar la necesidad de suministrar bienes con la calidad, seguridad y durabilidad que se puede razonablemente esperar de los mismos.

Lo de apartar, por un decir, 24 meses (2 años), del otro año de "garantía" (3 en total), es por ser uno de los principales argumentos a los que se "suelen" acoger los fabricantes.

Y OjO,,,!!! Que tampoco la Ley dice, taxativamente, que esos dos (2) años sean obligatorio/mandatorio para que el fabricante asuma "la garantía"; que No. Recordemos que habla de "presunción". Que huecos/recovecos (de Ley), pues va a ser que tal y como se dice de aquello de las meigas,,, ⚖ 🏛🎓 =>🥳,,, 🤔,,, 🙄
 
Hola, buenas,
mi coche tiene 3 años y 120.000 km, a primeros de Julio, y en un viaje a la montaña, siempre bajando puertos potentes, en 2ª reteniendo y frenando, me salió fallo de motor en 3 ocasiones en días diferentes. La primera vez me asusté e intente acudir a un taller/concesionario Mazda local (en el extranjero), pero justo antes de llevarlo, en uno de los arranques, se quito el fallo. En las otras dos ocasiones pasó lo mismo, por lo que decidí no hacer nada. El coche andaba perfectamente.
Al llegar a casa, pedí cita en mi taller Mazda, pero al no estar en fallo en ese momento me querían cobrar por hacerme el diagnóstico, (tengo apuntados día y hora de los fallos) y tampoco me aseguraban que fuesen a ver el fallo ¿?. Lo dejé para cuando me diera el fallo otra vez.
Total, que hace una semana, después de haber estado el coche parado durante una semana entera, me arrancó bien, pero al tenerlo parado unos 25 min con los intermitentes activos ya no me arrancó. Llamada al seguro y arrancado con booster. Vuelve a darme el fallo motor. El técnico que me lo arrancó con el booster me dijo que la batería estaba muy mal. Al circular durante 40 min con el motor revolucionado, parece que ha cargado, pero no me fio, y además, en el siguiente arranque se quitó el fallo motor.
Pienso que los fallos que me dio en Julio eran debidos a la batería también. Lo que está claro es que con la batería baja (mal) parece que el coche se vuelve loco y da fallo motor y que lo lleves al concesionario a que te lo mire un experto. Lo que todavía no entiendo es por qué el fallo siempre bajando, frenando. O directamente no arranca.
Voy a seguir el consejo del compañero lluisdj y poner esta semana una VARTA o una BOSCH. La batería que vienen de fábrica no se que marca es pero fabricada en México, lo que también me extraña. Una batería en 3 años.....raro raro, aunque tenga 120.000 km, todos de carretera.
En este tiempo y km, ningún problema en el coche.
Siento la parrafada, pero por si a alguien le sirve o alguien puede aportar algo.
Saludos
A mí cuando se me acabe la garantía cambiaré la batería
 
lo que también me extraña. Una batería en 3 años.....raro raro, aunque tenga 120.000 km, todos de carretera.
En este tiempo y km, ningún problema en el coche.
Siento la parrafada, pero por si a alguien le sirve o alguien puede aportar algo.
Saludos

No sé si aporta, pero en mi opinión ya ha dado lo suyo esa batería. En 120K km hay muchos ciclos carga/descarga, aunque fuesen trayectos largos. Y es una batería de plomo.

EMHO esa batería no es que sea para hacerle un monumento, cuando la cambies digo; pero una foto con orla, en el mueble bar, le pondría yo.
 
El pasado día 15 me lo hizo a mí. Intentaba arrancar y se me subía el pedal del freno. Acto seguido empezaron a salir mensajes de error, que si funcionamiento incorrecto del sistema de frenado, ídem los faros, motor, i-activsense, vamos: de todo. Como el coche está en garantía (2 años y 1/2 y 23.000 kms.), telefoneo a Mazda y viene a casa un mecánico del servicio del RACE, que tuvo que reiniciar la centralita porque no había manera de arrancar el vehículo (CX 30 e-SKYACTIV-X).
Por si acaso, como tengo cargador de baterías, lo dejé toda una noche cargando.
Desde luego la batería que trae de fábrica deja bastante que desear y, como en la casa no te ponen más que esas mismas, optaré por poner una Varta o una Bosch que son de más confianza que las que te instala Mazda.
Hay que tener cuidado con las medidas, ya que al no ser estandar, no se podría meter en el hueco una batería de mayor amperaje.
Si alguien sabe algo sobre como agrandar el habitáculo de la batería se agradecería ayuda antes de comprar la de 65 ah y 650 amperios.
Un saludo y muchas gracias.
 
El pasado día 15 me lo hizo a mí. Intentaba arrancar y se me subía el pedal del freno. Acto seguido empezaron a salir mensajes de error, que si funcionamiento incorrecto del sistema de frenado, ídem los faros, motor, i-activsense, vamos: de todo. Como el coche está en garantía (2 años y 1/2 y 23.000 kms.), telefoneo a Mazda y viene a casa un mecánico del servicio del RACE, que tuvo que reiniciar la centralita porque no había manera de arrancar el vehículo (CX 30 e-SKYACTIV-X).
Por si acaso, como tengo cargador de baterías, lo dejé toda una noche cargando.
Desde luego la batería que trae de fábrica deja bastante que desear y, como en la casa no te ponen más que esas mismas, optaré por poner una Varta o una Bosch que son de más confianza que las que te instala Mazda.
Hay que tener cuidado con las medidas, ya que al no ser estandar, no se podría meter en el hueco una batería de mayor amperaje.
Si alguien sabe algo sobre como agrandar el habitáculo de la batería se agradecería ayuda antes de comprar la de 65 ah y 650 amperios.
Un saludo y muchas gracias.
Comprendo tu desconfianza ante la poca capacidad de una batería de 65 Ah, pero yo descartaría lo de agrandar el habitáculo de la batería y me inclinaría por elegir una batería de calidad. Por mi experiencia te puedo asegurar que tanto la Varta como la Bosch, con sus 650 amperios de capacidad de arranque en frío, harán que te olvides del tema este de la batería. Cabe recordar que los mayores consumos de energía eléctrica del vehículo los proporciona la batería del M Hybrid.

Saludos.
 
Comprendo tu desconfianza ante la poca capacidad de una batería de 65 Ah, pero yo descartaría lo de agrandar el habitáculo de la batería y me inclinaría por elegir una batería de calidad. Por mi experiencia te puedo asegurar que tanto la Varta como la Bosch, con sus 650 amperios de capacidad de arranque en frío, harán que te olvides del tema este de la batería. Cabe recordar que los mayores consumos de energía eléctrica del vehículo los proporciona la batería del M Hybrid.

Saludos.
Muchas gracias. Un saludo y me pillaré una Varta o una Bosch.
 
He estrenado el pasado 29 de Enero un CX-30 2.5 140 CV., y viendo que es frecuente el fallo de las baterías he recordado que cuando la comercial me mostraba el manejo sobre las distintas teclas/funciones del coche me recomendó ponerlo en marcha "para no gastar batería". Me chocó un poco esta indicación, pero tras leer algunos comentarios dentro de este post sobre el mal rendimiento de las baterías en este modelo me he preocupado.
Mazda ofrece ahora 6 años de garantía. ¿Sabéis si esta garantía sólo rige si haces los mantenimientos en un taller oficial Mazda?. ¿No te pueden instalar en un taller oficial de la marca otra marca de batería más fiable si la original te da problemas?.

Gracias y un saludo a todos.
 
La batería si pasa de 4 años creo que no está cubierta por la garantía, ya que se considera que es su vida útil, igual que si se te gastan las pastillas de freno. En el taller oficial solo te van a poner la batería oficial.
A ver, la batería creo que sí que aguantará 4 años, pero hay que tener cuidado de no estar más de media hora en el coche sin arrancar el motor por si se gasta. Yo la he gastado y se me ha quedado en 9 voltios, pero al final con un arrancador he arrancado el coche y de momento ahí sigue funcionando y tiene dos años y medio.
 
He estrenado el pasado 29 de Enero un CX-30 2.5 140 CV., y viendo que es frecuente el fallo de las baterías he recordado que cuando la comercial me mostraba el manejo sobre las distintas teclas/funciones del coche me recomendó ponerlo en marcha "para no gastar batería". Me chocó un poco esta indicación, pero tras leer algunos comentarios dentro de este post sobre el mal rendimiento de las baterías en este modelo me he preocupado.
Mazda ofrece ahora 6 años de garantía. ¿Sabéis si esta garantía sólo rige si haces los mantenimientos en un taller oficial Mazda?. ¿No te pueden instalar en un taller oficial de la marca otra marca de batería más fiable si la original te da problemas?.

Gracias y un saludo a todos.
La garantía legal son 3 años. De ahí en adelante es comercial y hay que llevar el coche a taller oficial para las revisiones para que te la mantengan. Y la batería es el típico caso que te van a poner pegas por todos lados para cambiarte la en garantía, la legal o la comercial. Y ellos te pondrán la oficial que tengan. Pero por cambiar la batería cuando se agote en otro taller o por tu cuenta no vas a perder la garantía.
Saludos
 
La garantía legal son 3 años. De ahí en adelante es comercial y hay que llevar el coche a taller oficial para las revisiones para que te la mantengan. Y la batería es el típico caso que te van a poner pegas por todos lados para cambiarte la en garantía, la legal o la comercial. Y ellos te pondrán la oficial que tengan. Pero por cambiar la batería cuando se agote en otro taller o por tu cuenta no vas a perder la garantía.
Saludos

Muchas gracias, alemaz. Es lo que me parecía más lógico.
De ese modo está claro que, si la batería te falla, la puedes cambiar por la que te dé la real gana pagándola tú y/o pagando a cualquier taller que te la monte.
Un saludo.
 
El pasado día 15 me lo hizo a mí. Intentaba arrancar y se me subía el pedal del freno. Acto seguido empezaron a salir mensajes de error, que si funcionamiento incorrecto del sistema de frenado, ídem los faros, motor, i-activsense, vamos: de todo. Como el coche está en garantía (2 años y 1/2 y 23.000 kms.), telefoneo a Mazda y viene a casa un mecánico del servicio del RACE, que tuvo que reiniciar la centralita porque no había manera de arrancar el vehículo (CX 30 e-SKYACTIV-X).
Por si acaso, como tengo cargador de baterías, lo dejé toda una noche cargando.
Desde luego la batería que trae de fábrica deja bastante que desear y, como en la casa no te ponen más que esas mismas, optaré por poner una Varta o una Bosch que son de más confianza que las que te instala Mazda.
Hay que tener cuidado con las medidas, ya que al no ser estandar, no se podría meter en el hueco una batería de mayor amperaje.
Si alguien sabe algo sobre como agrandar el habitáculo de la batería se agradecería ayuda antes de comprar la de 65 ah y 650 amperios.
Un saludo y muchas gracias.
Buenos días.
Harta de estar pendiente de la batería pues me ha vuelto a dar problemas en un par de ocasiones o tres, contándole arrancar ( menos mal que tengo cargador de baterías en el garaje), me acabo de comprar la Varta N65 y ya os contaré como va.
Os añado dos cositas:
1.- Que barbaridad la diferencia de precio en distintas tiendas y webs. Al final la he conseguido por la web y no he tenido ningún problema. Para saber la fecha de fabricación de baterías os pongo un enlace de YouTube:


2.- Según me enteré, es conveniente hacer una carga completa a la nueva batería antes de instalarla en el vehículo, porque afecta positivamente a la fiabilidad y duración de la misma.

Un saludo y lo dicho, ya os contaré como se comporta el coche con la nueva batería.
 

Adjuntos

  • 20250428_122045.jpg
    20250428_122045.jpg
    68,5 KB · Visitas: 11
Que no digo yo que haya que hacerlo,,,oJo!!!,,, Incluso que sea lo aconsejable y tal. Pero la verdad es que nunca he "cargado" una batería de las nuevas que le he ido reponiendo a mis vehículos; 7 coches y 3 motos en cuarenta y en muchos años.

EDITADO.- De esos 7 coches, algún que otro pestiño, también conocido como "cocheHìculo", ya hubo, quiero dejar aclarado; que la verdad hay que decirla casi siempre.
 
Volver
Arriba