¿ Nuestros Mazdas no son tan "premium" como dicen ?

torquemazda

Forero Activo
Motor
2.0 X 186 CV
Versión
Homura
Color
Soul Red Crystal
Bueno pues después de mis primeras 2 semanas con el coche nuevo (CX30 186CV Homura color Red Soul Crystal) y a pesar de lo mucho que me gusta este modelo, hay una serie de "funciones" que tenía mi anterior coche y que echo en falta en el nuevo. Aclarar que era un Seat Exeo del año 2009 con acabados "intermedios".
Lo que tenía el Seat y que no tiene el Mazda:
- Alarma volumétrica para detección de "intrusos"
- Cortinilla en luneta trasera con accionamiento eléctrico desde el cuadro
- Rueda de repuesto "normal"
- Protectores metálicos decorados en bases de las puertas
- Antinieblas traseras dobles
- Luna delantera con zona superior oscurecida con tratamiento UV
- Guantera con habitáculo independiente refrigerado para bebidas
- Capota del motor con elevación amortiguada (doble)
- Ajuste lumbar del asiento del conductor
- Huecos más "generosos" (puertas delanteras, detrás del asiento del conductor, zona central entre pasajeros ...)

Aunque varios de ellos pueden ser prescindibles, sin embargo creo que se hubieran agradecido algunos.
¿Cuál es vuestra opinión? ¿Qué echáis en falta o qué más os hubiera gustado que se incluyera de serie?
(recordando que la versión Homura era "cerrada" y no permitía añadir prácticamente nada al equipamiento)
 
Bueno pues después de mis primeras 2 semanas con el coche nuevo (CX30 186CV Homura color Red Soul Crystal) y a pesar de lo mucho que me gusta este modelo, hay una serie de "funciones" que tenía mi anterior coche y que echo en falta en el nuevo. Aclarar que era un Seat Exeo del año 2009 con acabados "intermedios".
Lo que tenía el Seat y que no tiene el Mazda:
- Alarma volumétrica para detección de "intrusos"
- Cortinilla en luneta trasera con accionamiento eléctrico desde el cuadro
- Rueda de repuesto "normal"
- Protectores metálicos decorados en bases de las puertas
- Antinieblas traseras dobles
- Luna delantera con zona superior oscurecida con tratamiento UV
- Guantera con habitáculo independiente refrigerado para bebidas
- Capota del motor con elevación amortiguada (doble)
- Ajuste lumbar del asiento del conductor
- Huecos más "generosos" (puertas delanteras, detrás del asiento del conductor, zona central entre pasajeros ...)

Aunque varios de ellos pueden ser prescindibles, sin embargo creo que se hubieran agradecido algunos.
¿Cuál es vuestra opinión? ¿Qué echáis en falta o qué más os hubiera gustado que se incluyera de serie?
(recordando que la versión Homura era "cerrada" y no permitía añadir prácticamente nada al equipamiento)
Hola @torquemazda, y ¿dices que el acabado de tu Exeo de hace 15 años era intermedio?, ¿qué tenía el tope de gama?
Aunque yo también echo en falta alguna cosilla (cierre y apertura de ventanillas desde el mando-llave, rueda de repuesto, etc.) creo que las ventajas en seguridad, tecnología y ayudas a la conducción compensan las deficiencias. Si bien, yo venía de un coche menos equipado y quizá note más las ventajas que las deficiencias. Un saludo.
 
Quizas haber optado por terminaciones mas configurables. Lo de la rueda de repuesto grande ya no se lleva en estos compactos. Quizas piensa en la de galleta. En mi anterior audi Q3 DSG quattro si tenia los amortiguadores en capota. Algo mas configurable el asiento... pero ya no se hacen coches como hace 11 años. mi anterior letra Dgt B .
A mi el asiento se me queda un poco bajo no llego al 1.70, pero asi voy mas tiesico y llego a ver el head display.
Tambien me he subido al toyota CHR y ford Puma y la sensacion en todos es de ir ahì abajo.
Premium no se, pero mejor terminacion que chinos-coreanos ya tiene. Ademas yo ni le hablo ni le pido consejo solo deseo que me lleve sin averias, soy conformao. Por no saber ni me preocupa donde esta la tarjeta de los mapas. Ni pienso actualizarle nada. Si quieren lo hara el conce. Ya ves tu.
 
Comparar un coche del segmento C con uno del segmento D no tiene ningún tipo de sentido. Un compacto vs una berlina
 
Hola @torquemazda, y ¿dices que el acabado de tu Exeo de hace 15 años era intermedio?, ¿qué tenía el tope de gama?
Aunque yo también echo en falta alguna cosilla (cierre y apertura de ventanillas desde el mando-llave, rueda de repuesto, etc.) creo que las ventajas en seguridad, tecnología y ayudas a la conducción compensan las deficiencias. Si bien, yo venía de un coche menos equipado y quizá note más las ventajas que las deficiencias. Un saludo.
Efectivamente @Jandro, acabo de revisar los papeles de cuando compré el anterior coche y tenía algunos extras que no estaban en la configuración base, por lo que sí tenía un acabado que podría considerarse más premium.
En cualquier caso, yo "me habría conformado" con algunos elementos como la alarma volumétrica, la capota motor con elevación asistida, ajuste lumbar del asiento y cierre de elevalunas con el mando.
Aunque lógicamente nuestro CX30 tiene muchas otros puntos en seguridad y comodidad que no tenían los coches de hace 15 años, aparte de las "sensaciones" durante la conducción.
 
Pues tened cuidado con los extras y no tengáis un golpe delantero....llevo cinco meses de reparación y por fin me lo entregan. Ha debido ir andando el repuesto con el mecánico desde Japón. Ruina. NO VOLVERÉ A COMPRAR MAZDA por el servicio de reparación, por lo menos en Zaragoza. Saltaron los airbags, vale, pero fue una colisión en cadena viniendo por autovía y frenando...el coche ves las fotos y no piensas que tardarían 5 meses en entregartelo... máxime cuando podía circular perfectamente. Además, era sustituir pieza por piezas, sin avería mecánica....
 
...
En cualquier caso, yo "me habría conformado" con algunos elementos como la alarma volumétrica, la capota motor con elevación asistida, ajuste lumbar del asiento y cierre de elevalunas con el mando.
Aunque lógicamente nuestro CX30 tiene muchas otros puntos en seguridad y comodidad que no tenían los coches de hace 15 años, aparte de las "sensaciones" durante la conducción.

No puedo estar más de acuerdo. EMHO nada de Premium,,, con pretensiones,,, eso Sí, pero hasta ahí y punto.

También "me habría conformado" con lo mismo. Item más; ni siquiera la alarma volumétrica, que con gusto la obviaría. Pero no algún "invento" que regulase la dureza que han puesto en las lumbo/sacras; o debo de ser la excepción, que lo soy*, al tema del estudio anatómico_forense del Kodo este y tal. Que hace más de 25 años que no tengo un coche que no lo llevase; Y desde luego que lo de las ventanillas es imperdonable.

Lo de las seguridades, es por Ley. Las traen hasta el Yarisito-pestiñero que está "mirando" mi hija. Con mayor o menor grado de intrusismo/eficacia, pero las traen ya hasta los "vehículos orto_móviles".

Y bueno, lo de "las "sensaciones" durante la conducción.", es algo que no se puede negar. Por muy subjetivo que sea el tema, que obviamente lo es y tiene un componente muy alto en esa ecuación. Pero no se puede negar que el coche tiene un yo qué sé que qué se yo, que me tiene alucinando (pepinillos?¿). El conjunto motor/caja de cambios, su finura; esa dualidad (No, la mía ya me la estoy tratando), digo la capacidad de hacerte notar que lo mismo vas en un "sedán", que una "camioneta" (dependiendo del trazado de la ruta, calidad del firme y eso).

En fin; que al menos en mi caso, si me llaman ahora mismo y me dicen que por X dinero me ponen esas tontacadas, me voy y hago noche en la puerta del taller; por ser gráfico; verdad?¿

*.- La semana pasada me presentó mi "concuñao" a un colega suyo (taxista también). Le puse la mano izquierda en el hombro y le alargué la derecha; para saludarle y tal, lo habtual y eso. Pues el hombre me miró muy serio, sacó la cartera y las llaves delcoche del bolsillo y me las puso en la manos; y salió corriendo,,, 🤷‍♂️😞,,, 👴🐻🥺
 
Pues tened cuidado con los extras y no tengáis un golpe delantero....llevo cinco meses de reparación y por fin me lo entregan.

En primer lugar lamento lo que te está pasando con el coche. Al menos, por lo que relatas, no hay que lamentar más que temas materiales; y tiempo, que no es poco,,, OjO!!!

Imagino que en algún momento te habrás puesto en contacto con "Mazda central" (por un decir). Porque el tema puede estar en el propio taller/concdesionario, y no tanto en "la marca". Te lo digo porque, hace un tiempo y por temas profesionales (dejémoslo ahí), me encontré en una situación parecida. Si la avería estaba relacionado con "airbags", la cosa se ponía muy fea en cuanto a la duración de la reparación.

La cuestión, el verdadero problema, estaba en las "certificaciones/cualificaciones". Los talleres no tenían, no contrataban, no pagaban, al personal que podía cualificarse (mínimo certificado proferional), para poder manipular esos cachibaches (por un decir). Otra cuestión era el tema del "reciclado". Llevan explosivos, recordemos. Tuvimos muchos coches parados, y muchos meses, por estos temas.
 
No sólo me puse en contacto con Mazda España, lo intenté con Mazda Europa, pero me contestaron que hablara con el concesionario...corporativismo puro, vamos. El tema es que entiendo que fuera una avería puñetera, porque aparte de los airbags, tuvieron que desmontar el frontal con lo que conlleva...sensores, radares, AA. ...el tema es que si no llamábamos nosotros para ver la evolucion de la reparación ellos no llamaban!!
Desde primeros de Junio nos decían que para la semana que viene, que si un problema, que si un repuesto ...toreandonos así dos meses.
  1. No es de recibo, máxime cuando es el segundo CX30 que financiamos con ellos con flexiopcion.
  2. Cinco meses pagando sin disfrutar del vehículo, pero pagando.
  3. Cero empatía y comunicación con el cliente.
  4. Avería de sustitución de piezas, nada mecánico ni de chasis.
  5. Por todo ello, dudo mucho que cuando acabe la flexiopción repita con la marca, lo pagaré, lo venderé y cambiaré de marca. No vuelvo a poder pasar por lo mismo otra vez
 
Siento mucho la experiencia negativa de la reparación y sobre todo la falta de empatía por parte del servicio postventa y entiendo totalmente tu postura y decisión @Chals. ¿No te ofrecieron al menos un vehículo de sustitución? Creo que habría sido lo mínimo, dado el tiempo y trastorno ocasionado. Un saludo.
 
No sólo me puse en contacto con Mazda España, lo intenté con Mazda Europa, pero me contestaron que hablara con el concesionario...corporativismo puro, vamos. El tema es que entiendo que fuera una avería puñetera, porque aparte de los airbags, tuvieron que desmontar el frontal con lo que conlleva...sensores, radares, AA. ...el tema es que si no llamábamos nosotros para ver la evolucion de la reparación ellos no llamaban!!
Desde primeros de Junio nos decían que para la semana que viene, que si un problema, que si un repuesto ...toreandonos así dos meses.
  1. No es de recibo, máxime cuando es el segundo CX30 que financiamos con ellos con flexiopcion.
  2. Cinco meses pagando sin disfrutar del vehículo, pero pagando.
  3. Cero empatía y comunicación con el cliente.
  4. Avería de sustitución de piezas, nada mecánico ni de chasis.
  5. Por todo ello, dudo mucho que cuando acabe la flexiopción repita con la marca, lo pagaré, lo venderé y cambiaré de marca. No vuelvo a poder pasar por lo mismo otra vez
Yo no se si tiene que ver con Mazda o con ese concesionario en particular, tanto el concesionario como el taller de Zaragoza tienen una fama horrenda.
Yo cuando estuve mirando mi CX-30 fui ahí, aun desconocía la fama que tenían, cosa de la que me entere después. La primera vez fui recién salido de currar (quiero decir que no iba bien vestido) y mire varios concesionarios que hay en la zona para ver diferentes modelos de coches, en todos me trataron bien, me enseñaron modelos y me explicaron las opciones. Cuando llegue al de Mazda me miraron de arriba abajo, tardaron como 10 minutos en atenderme, a pesar de que tenían comerciales libres, me enseñaron el Mazda 3 y el cx 30 con desgana, hasta tal punto que el tío me dejo dentro del cx30 sin explicarme nada del coche y se fue a atender a un matrimonio que acababa de entrar por la puerta, se quedo con ellos y solo me dedico 5 min mas para darme un presupuesto casi sin explicación y decirme que me iba a salir mejor un km 0 que tenían de exposición.
La segunda vez que volví con mi mujer, porque el coche que mas me había gustado era el CX-30 nos atendió un tío super borde, que me pregunto que quien me había atendido la primera vez y que como no estaba ese comercial el no podía atenderme, le dije que mi mujer quería ver el coche y nos enseño el CX30 a regañadientes y por segunda vez me hicieron lo mismo, abrió el coche y se marcho sin ninguna explicación sobre nada y cuando le hice varias preguntas volvió a decirme que no iba a atenderme que mi comercial no estaba, que estaba enseñando un coche y que me tenia que esperar.
Salimos de ahí diciendo que jamás tocaríamos un Mazda, que vaya desastre de marca y de sitio.

Por casualidades de la vida un amigo conocía a gente en el concesionario de Huesca y antes de decidirnos por comprar otra marca y otro modelo decidimos subir a Huesca y probar por ultima vez y vaya diferencia. Si no es por el trato y la gente del Huesca os aseguro que no me habría pillado el cx30 y seguiría pensando pestes sobre la marca.

Lo que quiero decir es que si al final decides quedártelo pruebes a ir al concesionario de Huesca, no solo no tiene nada que ver el trato si no que el taller también tiene muchísima mejor fama, si te pones a mirar en google los comentarios del taller de Zaragoza dan pánico.
 
Siento mucho la experiencia negativa de la reparación y sobre todo la falta de empatía por parte del servicio postventa y entiendo totalmente tu postura y decisión @Chals. ¿No te ofrecieron al menos un vehículo de sustitución? Creo que habría sido lo mínimo, dado el tiempo y trastorno ocasionado. Un saludo.
Sí, pero ya a los tres meses, tampoco me hacía falta porque tenemos otro, pero ya por orgullo se lo pedí y por la falta de interés de su parte...luego el comercial me decía que si lo hubiera sabido me lo hubiera ofrecido antes, pero coño, tengo que hablar con todo el mundo para que después de tanto tiempo me ofrezcan un coche de sustitución? Lo dicho, cero en empatía.
 
Yo no se si tiene que ver con Mazda o con ese concesionario en particular, tanto el concesionario como el taller de Zaragoza tienen una fama horrenda.
Yo cuando estuve mirando mi CX-30 fui ahí, aun desconocía la fama que tenían, cosa de la que me entere después. La primera vez fui recién salido de currar (quiero decir que no iba bien vestido) y mire varios concesionarios que hay en la zona para ver diferentes modelos de coches, en todos me trataron bien, me enseñaron modelos y me explicaron las opciones. Cuando llegue al de Mazda me miraron de arriba abajo, tardaron como 10 minutos en atenderme, a pesar de que tenían comerciales libres, me enseñaron el Mazda 3 y el cx 30 con desgana, hasta tal punto que el tío me dejo dentro del cx30 sin explicarme nada del coche y se fue a atender a un matrimonio que acababa de entrar por la puerta, se quedo con ellos y solo me dedico 5 min mas para darme un presupuesto casi sin explicación y decirme que me iba a salir mejor un km 0 que tenían de exposición.
La segunda vez que volví con mi mujer, porque el coche que mas me había gustado era el CX-30 nos atendió un tío super borde, que me pregunto que quien me había atendido la primera vez y que como no estaba ese comercial el no podía atenderme, le dije que mi mujer quería ver el coche y nos enseño el CX30 a regañadientes y por segunda vez me hicieron lo mismo, abrió el coche y se marcho sin ninguna explicación sobre nada y cuando le hice varias preguntas volvió a decirme que no iba a atenderme que mi comercial no estaba, que estaba enseñando un coche y que me tenia que esperar.
Salimos de ahí diciendo que jamás tocaríamos un Mazda, que vaya desastre de marca y de sitio.

Por casualidades de la vida un amigo conocía a gente en el concesionario de Huesca y antes de decidirnos por comprar otra marca y otro modelo decidimos subir a Huesca y probar por ultima vez y vaya diferencia. Si no es por el trato y la gente del Huesca os aseguro que no me habría pillado el cx30 y seguiría pensando pestes sobre la marca.

Lo que quiero decir es que si al final decides quedártelo pruebes a ir al concesionario de Huesca, no solo no tiene nada que ver el trato si no que el taller también tiene muchísima mejor fama, si te pones a mirar en google los comentarios del taller de Zaragoza dan pánico.
Todo lo que dice el compa lo ratifico. Mi coche no pisara la conce de Zaragoza, ni de coña. Lo compre en Huesca y ahì seguira. Gratal motor es de verdad.
Ya lo postee hace varios meses.
 
Buenas tardes. ¿Realmente existen marcas premium? Yo creo que no, más bien hay modelos concretos que son de altísimo precio y que, las marcas en esos casos, obligan al concesionario a dedicar una atención especial al comprador. Cualquier otro caso depende exclusivamente de la voluntad de las personas y su capacidad de maniobra y gestión. El caso de @torquemazda es el clásico caso que por mucho que se esfuerce una empresa en formar o mantener unas instalaciones adecuadas, si al final el que debe dar el servicio o la atención lo hace con desgana y dejadez llevará al fracaso. Se de un caso similar (golpe y coche en garantía) en que los repuestos tardaron mas de dos meses en llegar desde Japón y el coche no podía circular. Pues fue el concesionario junto a Mazda España el que se encargó de proporcionar un coche de alquiler durante el 100% del tiempo que estuvo parado y no hubo que rogar, ni montar un "pollo", simplemente surgió de manera natural en el proceso de revisión del coche. Saludos.
 
Buenas tardes.

Lamentaría molestar a alguien, pero de "premium" nada. Que el coche tiene un acabado interior con un cierto atractivo es cierto, aunque engañoso, y en ese sentido he de reconocer que me equivoqué. Me estoy dando cuenta de sus deficientes ajustes , especialmente en la zona del salpicadero y que no había apreciado inicialmente, al haber circulado por firmes más que decentes. En lugares con asfalto un poco picado, adoquinados, o ligeramente bacheados, hay momentos (principalmente con el coche en frío) en los que no te queda más remedio que poner un poco alta la música (o la radio) para evitar escuchar ciertos grillos o ruidos, que resultan más perceptibles, lógicamente, a bajas velocidades.
He visto por ahí algunas quejas en este sentido, e incluso un vídeo en el que sale un japonés desmontando el tablero de un Mazda para intentar corregirle esos fallos.
No me parece de recibo que los de Hiroshima presenten algo tan aparente como poco bien cuidado, y que no se corresponda, en absoluto, con la excelente finura de su motorización. Y tampoco deja de ser cierto que la ligera sequedad (que no dureza) de su suspensión poco ayuda al respecto.
 
Jolin Angelito, 😇, si es q lo queremos todo 🙄. Que no haga ruidos, vayan finos, gasten poco y cuesten menos. Premium o no premium lo importante es que cace ratones 🤭. Lo que queremos son coches de a 60.000 pero por poco mas de la mitad 🤭, y eso son duros a pesetas. 🤓.
Es una pena haberse equivocado, eso solo puede arreglarse con 🤑🤑🤑.
A mi la suspension me gusta, tiene un paso x curva cerrada/puerto montaña con aplomo y precision, sin moverse como cadera pre protésica. Las hay adaptativas, neumaticas...pero eso son palabras y dineros mayores.
Y como decian en el 1, 2, 3...de momento hasta aqui puedo leer. 😈
 
Última edición:
Jolin Angelito, 😇, si es q lo queremos todo 🙄. Que no haga ruidos, vayan finos, gasten poco y cuesten menos. Premium o no premium lo importante es que cace ratones 🤭. Lo que queremos son coches de a 60.000 pero por poco mas de la mitad 🤭, y eso son duros a pesetas. 🤓.
Es una pena haberse equivocado, eso solo puede arreglarse con 🤑🤑🤑.
A mi la suspension me gusta, tiene un paso x curva cerrada/puerto montaña con aplomo y precision, sin moverse como cadera pre protésica. Las hay adaptativas, neumaticas...pero eso son palabras y dineros mayores.
Y como decian en el 1, 2, 3...de momento hasta aqui puedo leer. 😈

Buenos días Glorito, y muchas gracias por tus apreciaciones.

No hace falta desembolsar 60.000 pavos para adquirir un vehículo "premium". Tampoco resulta exacto definir como tal a un coche "de marca pata negra" porque los coches (TODOS), salvo para quien se pueda permitir gastar incluso bastante más de esa cifra, cada vez se terminan peor. De un Mercedes de hace 40 años a los de hoy (y sé de lo que hablo) dista un montón. Yo vengo de un coche relativamente sencillo (Audi A3) que me costó algo menos de la mitad de 60K, y tampoco afirmaré que sea "premium", ni que iguale el acabado y ajustes de sus homólogos más ancianos,
pero sí que sus ajustes, chapa, o encaje de puertas, por ejemplo, son bastante superiores a los de Mazda, al menos en la unidad que me ha tocado.
Es cierto que el chasis (suspensión) del CX-30 pisa muy bien y me da la impresión de ir muy aplomado. Aún no lo he probado en un puerto de montaña, pero la apariencia es de que, efectivamente y como indicas, debe de tener buen aplomo en pasos por curva. Pero no lo es menos que esa
suspensión es mejorable en cuanto al paso por lugares con firmes rugosos o adoquinados; quizá ello aliviara algo la sensación del insuficiente ajuste de su salpicadero, y para esto último no se necesitaría por parte de Mazda una inversión significativa (quizá ni llegaría a los dos ceros).
También es cierto que lo queremos todo (bueno, bonito y barato), pero es que los clientes tenemos el derecho y la obligación de exigir calidad a los fabricantes, la misma que tiene nuestro dinero, sean 2 euros o sean 2 millones..... y 34.600 lereles tampoco son moco de pavo.

Gracias de nuevo y un cordial saludo.
 
La pregunta es: que es ser premium? Si Mazda empieza a atacar a los conocidos como premium alemanes el precio se va a disparar. Mirad el precio del CX60, que ya puede competir con los X3, GLC y Q5 de gama de entrada y ya está sobrepasando los 60k.

El cx30 tiene cosas mejorables pero la relación precio/equipamiento para mi es excelente, ni siquiera a la altura de Honda que es la otra gran japonesa en calidad. Solo tenéis que configurar un GLA, un Q3 o un X1 con lo que lleva el nuestro y casi se duplica el precio.

Que la suspensión no se siente como la de un premium? Eso es porque lleva una suspensión mas sencilla y barata ( y ojo porque el A3 de 150 lleva la misma suspensión que el Mazda) y sin embargo me encanta la puesta a punto.

En cuanto a acabados (a pesar de los problemas de ruidos) yo creo que no tiene nada que envidiar. Los mismos alemanes de están dedicando a poner pantallitas y reducir costes. Y luego está el tema fiabilidad. Las cajas de cambios en los TSI han dado problemas por poner un ejemplo
 
Eso es, la relación precio/equipamiento es muy buena (año 2022). Si además le sumas un motor único en el mundo (SPCCI) más redondo todavía.
Salu2
 
Sí, sin duda lo mejor de Mazda es su mecánica, que siempre ha gozado de reconocimiento. Por supuesto que estamos de acuerdo en que merece buena nota general entre su segmento, pero hay que seguir reconociendo que no está (por el momento) en la liga de los llamados "premium", que para un servidor ya dejaron de serlo hace varios años.
Personalmente, hubiera preferido no disponer de tantas "pijaditas" (que incluso algunas a veces molestan) y que hubieran invertido un importe muy inferior al valor de las mismas en insonorizar mejor el vehículo, o incluso en haberle dotado de un elevador de capó motor automático, por ejemplo. También critico (y esto en todas las marcas, incluídas las "pata negra") el absurdo de una rueda de repuesto de galleta, o de la ausencia total de tan importante repuesto. Eso sí, cada día estaremos más y más conectados (y también más controlados), algo que acojona bastante; debe de ser porque me hago viejo, o quizá porque llevo ya demasiado tiempo despierto.

Gracias a todos por vuestros comentarios, y un saludo.
 
Volver
Arriba