Dudas entre transmisiones e-SKYACTIV-X

lowezno

Forero Activo
Motor
2.0 X 186 CV AWD
Versión
Zenith Safety
Color
Soul Red Crystal
Buenos días!

Me acabo de registrar pero llevo mucho tiempo leyendo estos foros, y es que ya conocía este motor desde antes que Mazda lo lanzase comercialmente y me parece una obra maestra de ingeniería.
Justo ahora mi actual coche (Clase C Kompressor) da claros signos de agotamiento y necesito renovar. Mal momento con el aluminio subiendo y la gasolina disparada, pero es lo que hay.

Aunque todavía tengo pendiente de probar el Mazda 3 sedán (está muy solicitado), veo cada vez más claro que el CX-30 cubre mejor mis necesidades (a pesar de su menor maletero, que el principal hándicap respecto al 3 sedán).

El caso es que tengo muchas dudas sobre la transmisión porque me gustan todas.

El 2WD manual me parece una referencia de consumo pero el automático me parece más cómodo. No conduzco en atascos habitualmente pero igualmente me parece un plus interesante tener el AT y más con levas. Si eligiese un Mazda 3 sería automático seguro.

Pero es que desde el 2WD AT al 4WD manual solo me gasto 400 € más y el consumo incluso baja una décima.
Aunque no voy en modo "de la Quadra-Salcedo" sí que ha habido ocasiones en las que de tener un 4WD hubiese tomado ciertos caminos o aparcado de cierta forma que con un 2WD me hubiese dejado tirado. Algún aprieto he tenido que al final pude resolver con algo de habilidad. Playas poco concurridas y rutas de montaña son un desafío para mi actual sedán.
Además, la idea del 4WD de utilizar el diferencial solo cuando es necesario me parece genial y es lo que contiene los consumos en valores tan bajos que casi deja de ser un factor a tener en cuenta.

Pero luego sé que hay que tener muy buena mano con el 4WD y el cambio manual, por lo que lo recomendado y lo fácil es el automático, pero ahí ya vuelve a subir el consumo, y francamente me parece un depósito pequeño para este coche.

Del Mazda 3 manual al CX-30 4WD AT hay una plus de 1.5 l/100Km en el consumo combinado.

Los precios y consumos que he tenido en cuenta son los datos oficiales del configurador; puede que irreales pero por lo menos en igualdad de condiciones para poder comparar.

¿Qué opináis?

Un saludo.
 
Última edición:
Al final es poner todo en una balanza. Desde el coste propio del vehículo, hasta como bien dices consumos o comodidad.

Parte de la base que el manual de mazda es una verdadera maravilla, de lo mejor del coche, pero depende de que tipo de trayectos, yo no pillo muchos atascos, xo cuando pillo uno me acuerdo del automático. Así que en mi caso, entre el aumento de precio y el poco uso descartado. Otro aspecto interesante y valorable son las ayudas a la conducción combinadas con el cambio automático, ahí es un win win.

Y con la 4wd pues más o menos lo mismo, si le vas a sacar provecho...

Por cierto, deberías tener en cuenta que no creo que haya muchos cx30 4wd en stock, que es más que probable que debas pedirlo a fábrica, así que con el tema de falta de suministros, paradas en fábricas, cadenas de montaje destinadas a modelos más demandados... igual se te alarga hasta la entrega.

Creo q no te he ayudado mucho 😅
 
Hola!

Al final cada uno tiene unas necesidades específicas pero te puedo decir que aunque no hagas mucha ciudad el automático te puede interesar en algunos casos, como por ejemplo si en tus trayectos diarios tienes muchas cuestas o muchos cambios de ritmo.

Yo probé el cambio manual y es una delicia pero dado que el motor de 186 está orientado a la eficiencia, las marchas son muy largas y por lo tanto aunque tiene fuerza suficiente, no tiene turbo y por lo tanto cuando vas cargado y hay cuestas tendrás que usar el cambio con más frecuencia.

El AT lee muy bien tus necesidades y trabaja siempre en el régimen óptimo por lo que te olvidas y en ciudad es simplemente genial ya que al ser de convertidor de par es muy suave. En cuanto a consumos si vas tranquilo le puedes bajar de 6 litros en ciclo mixto sin mucho esfuerzo. Ahora bien, si te gusta usar el cambio de marchas manual o esto que te digo no te molesta, entonces a por el manual de cabeza que es mucho más barato y funciona genial.

En cuanto a si elegir el 2WD o 4WD no te puedo ayudar mucho. Supongo que si donde vives llueve o nieva con relativa frecuencia o si sales a algún camino puede interesarte. Ten en cuenta que quizá el 4WD tenga mantenimiento por lo que es algo que hay que sopesar.

Saludos!
 
Muchas gracias a ambos por vuestros comentarios!
Un saludo.
 
Tengo un AWD automatico, por el hecho de ser AWD NO tiene mas mantenimiento
Yo estoy encantado pero es que necesito el AWD por viajes anuales en invierno a centroeuropa
A mi me lo dieron de stock!

en 5 meses 25000 km, consumo desde el inicio 6.9, hago poca ciudad y conduzco segun los limites de la via

un saludo
 
Gracias por tu comentario oscarscale. Qué fortuna haberlo conseguido de stock! 😸
 
Si, despues de esperar 4 meses por un gris me dicen si lo queria blanco habia uno en galicia (la coruña creo)
En 6 dias lo estrenaba
Suerte con tu decision, sea cual sea acertaras
 
Tengo un awd, manual. Y mi opinión es clarifica.
El awd merece la pena a si o si. Conduzco casi siempre por carretera y te puedo asegurar que la seguridad .que aporta es estupenda. Podrás bajar un puerto de montaña como si fuera en unos carriles. El consumo desde mi uso es un 10% más que el de tracción delantera.
 
¿Os ha pasado alguna vez que con ese awd manual que os hayais puesto a subir una pendiente offroad y hayais elegido mal la marcha?
Quiero decir, si embragas subiendo pendientes así "estás muerto" y el coche ya no sube (porque pierde inercia y patina al desembragar si reduces) y hay que volverse marcha atrás a un zona de menos pendiente para reintentarlo. No se cómo de larga o corta es la primera velocidad en este motor.

Hice un curso de 4x4 hace mucho pero era automático y no tenía mucha ciencia más allá del tacto del acelerador.... Por supuesto, un AWD no es un 4x4 ni pretendo usarlo para eso, pero es una duda que tengo...

Salu2
 
¿Os ha pasado alguna vez que con ese awd manual que os hayais puesto a subir una pendiente offroad y hayais elegido mal la marcha?
Quiero decir, si embragas subiendo pendientes así "estás muerto" y el coche ya no sube (porque pierde inercia y patina al desembragar si reduces) y hay que volverse marcha atrás a un zona de menos pendiente para reintentarlo. No se cómo de larga o corta es la primera velocidad en este motor.

Hice un curso de 4x4 hace mucho pero era automático y no tenía mucha ciencia más allá del tacto del acelerador.... Por supuesto, un AWD no es un 4x4 ni pretendo usarlo para eso, pero es una duda que tengo...

Salu2
Tengo la respuesta y la posible solución a tu pregunta:
Para la maniobra que comentas, tienes dos factores en contra. Un factor es el ya conocido retardo en la respuesta inicial del acelerador, el otro, también relacionado con el acelerador, lo acabo de comprobar conectándome con el OB2 del coche donde he descubierto que la mariposa de la admisión también se abre de forma progresiva e independientemente de lo rápido, fuerte o a fondo que pises el acelerador. Lo cual parece lógico para evitar posibles ahogos o para que la potencia se obtenga de forma controlada (eso lo tengo claro), lo que no me esperaba es que fuera tan intrusivo de manera que da igual cómo pises el acelerador esperando más carga, a partir de una cierta presión, el acelerador irá a lo suyo y abrirá la admisión como lo crea conveniente en función de la velocidad, marcha engranada, rpm,...
Si al retardo inicial del acelerador, le sumas que la apertura de la admisión también se toma su tiempo, el resultado ante la elección de una velocidad equivocada te lleva sin remedio al fiasco (término muy trialero :p). ¿Ello quiere decir que el AWD manual es un desastre como todocamino?, no, pero tampoco ayuda para lo que podría aportar. Suprime el lag inicial del acelerador y mejorarás enormemente el comportamiento en esas condiciones.
Es posible que hayas leído en el foro que el controlador electrónico del acelerador que usamos algunos preferimos no llevarlo al máximo porque en marchas cortas (sobre todo en 1ª) la reacción es bastante directa y el coche se "encabrita" demasiado. Aquí es donde opino que tienes la solución. Si te vas a enfrentar a este tipo de condiciones, es básico que el motor reaccione pronto a la demanda del acelerador. Esa reacción que definimos como "encabritar" te va a dar el impulso necesario para que, al engranar la siguiente marcha, vuelvas a tener un nuevo impulso que evitará que el motor se venga abajo.
Espero haberme explicado: por muy rápido que quieras "jugar" con el acelerador, éste se tomará su tiempo. Si a esto añades el retardo inicial...mala combinación para un uso polivalente del AWD. Mazda lo hubiera solucionado añadiendo a esta versión una tecla que modificara algunos aspectos de la configuración general adaptándola a este tipo de usos (una especie de Off Road ON). Me parece poco ambicioso que se hayan limitado únicamente a añadir un diferencial trasero conectable electrónicamente (al menos, en Europa).
Con todo, mi experiencia es bastante positiva (dentro de los lógicos límites).
Saludos.
 
Última edición:
Muy interesante lluisdj.
He visto algunos vídeos de su coportamiento offroad, pero eran en EEUU y no estoy seguro de que el modelo europeo sea igual.
En el de aquí, ¿existe el botón "offroad"?

En el vídeo explicaban que al activarlo cambia el mapeo y el comportamiento del coche, frenando las ruedas que giran sin tracción mucho más rápido.
En ese botón añadiría yo la opción que indicas, respuesta inmediata del acelerador.

Salu2
 
Muy interesante lluisdj.
He visto algunos vídeos de su coportamiento offroad, pero eran en EEUU y no estoy seguro de que el modelo europeo sea igual.
En el de aquí, ¿existe el botón "offroad"?

En el vídeo explicaban que al activarlo cambia el mapeo y el comportamiento del coche, frenando las ruedas que giran sin tracción mucho más rápido.
En ese botón añadiría yo la opción que indicas, respuesta inmediata del acelerador.

Salu2
En el modelo europeo no viene esta opción. Desconozco el motivo, pero veo que en otros mercados disponen de motores 2.5 l., con turbo, etc...quizás sea ésta la razón por la que les incluyen la tecla Offroad.
 
Última edición:
En el manual del propietario del CX-30, ya avisan de por donde van los tiros...:

1647869188062.png
 
No nos olvidemos tampoco que nuestros coches tienen una primera muy larga , cosa que tampoco ayuda mucho ...
 
Está gracioso el aviso del manual ...😄
Cualquier pista forestal transitada tiene unas roderas mínimas o si aparcas en el campo o playa cada rueda pueda acabar en una superficie diferente. En un 2WD hay que ser precavido o te enganchas fácilmente. En un AWD te da lo mismo. Yo es el uso que le pensaba dar.

Recuerdo el curro que me dio sacar mi tracción trasera de un parking de tierra cuesta ariba ... Que vale, que es el 2% de tu recorrido, pero sabiendo que puedes afrontar tranquilamente algo que no sea puro asfalto, por la poca diferencia de precio y consumo que hay con un 2WD (en teoría) vale la pena este AWD.

Para rallie o 4x4 igual me pillaba otro coche ;)

@chuspin, si la primera es larga, sí nos ayuda en esto: todas las pendientes en esa marcha y con paciencia y tranquilidad.

Salu2
 
Volver
Arriba